¿10 años inhabilitado?

Pedro Castillo: Piden a Subcomisión de Acusaciones tramitar denuncia que plantea su inhabilitación

A través de un oficio dirigido a María Acuña, el congresista Alejandro Muñante reiteró su solicitud para que se priorice el expediente.

Lima.- El congresista Alejandro Muñante reiteró su pedido a la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña Peralta, para que se dé trámite a la denuncia constitucional que presentó en contra de Pedro Castillo y sus exministros por el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

A través de un oficio, el legislador por Renovación Popular precisó que hasta el momento no se ha calificado la denuncia constitucional 547 que presentó contra el exmandatario por la disolución inconstitucional del Congreso de la República, la misma que plantea, además, inhabilitarlo para ejercer cargo público por 10 años.

La denuncia, cabe señalar, incluye también a la expremier Betssy Chávez y a los exministros del Interior Willy Huerta; de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y de Defensa Gustavo Bobbio. 

En su oficio, el legislador hace notar que denuncias presentadas en fecha posterior a la suya —que ingresó el 21 de enero pasado— ya han sido agendadas, por lo que insistió en que se priorice el tema en la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales alertando que la demora en su trámite podría conducir a su caducidad.

La denuncia constitucional presentada por Muñante precisa que Castillo infringió 29 artículos de la Constitución por lo que se solicita su inhabilitación para ejercer cargo público por un plazo de 10 años.

Cabe recordar que tras el golpe, Castillo fue vacado por el Parlamento; sin embargo, no se activó el proceso para su juicio político por lo que, en la práctica, él está habilitado para postular en las elecciones generales de 2026.

Cabe mencionar, además, que una encuesta publicada por Perú21 —realizada por Ipsos por encargo de Apoyo Consultoría— da cuenta de que pese a las evidencias y conforme ha ido pasando el tiempo son más las personas que consideran que Castillo fue víctima de un complot. Así, en febrero de 2023, un 43% pensaba que el Congreso fue el que asestó un golpe a Castillo; hoy ese porcentaje ha subido al 59%

Fuente: Perú21


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00