Entérate de todos los detalles aquí
Piden al JNE informar acciones contra partidos con denuncias de firmas falsas
Renovación Popular ha solicitado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que aclare si ha dado prioridad a los casos de los partidos Primero la Gente, Perú Moderno y Perú Primero, dado que el plazo legal de dos años para presentar denuncias contra estas agrupaciones está próximo a vencer.

Congreso de la Republica.- Renovacion Popular exige transparencia al Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El partido solicitó al ente electoral que informe qué acciones ha tomado respecto a las denuncias de presuntas firmas falsas utilizadas en la inscripción de agrupaciones políticas, entre ellas Primero la Gente, Perú Moderno y Perú Primero, ya que el plazo legal de dos años para presentar denuncias contra estos partidos está por vencer.
De los seis requerimientos presentados por Renovación Popular al ente electoral en el marco de los comicios del próximo año, dos están directamente vinculados con partidos señalados por presuntas firmas falsas en su proceso de inscripción.
El primero solicita la relación de organizaciones políticas sometidas a procesos de nulidad de oficio, en el marco de la Ley N.º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. En ese sentido, el partido exige que el JNE aclare si ha priorizado los casos cuya ventana legal de dos años está por vencer, específicamente los siguientes:
Salvemos al Perú (29.05.2023)
-Perú Moderno (07.06.2023)
-Perú Primero (19.06.2023)
-Perú Acción (25.07.2023)
Primero la Gente (05.07.2023)
El segundo pedido requiere información sobre el número de casos que el JNE ha declarado procedentes por firmas falsas, dentro del contexto de afiliaciones indebidas. Además, se solicita precisar cuáles de estos expedientes fueron remitidos a la Procuraduría Pública del JNE para iniciar las denuncias correspondientes, así como el estado actual de dichas denuncias.
"¿Permitiremos los peruanos que, por la inacción del Jurado Nacional de Elecciones, se ponga en duda la validez del proceso electoral y que agrupaciones que se habrían inscrito ilegalmente con firmas falsas participen en los próximos comicios?", cuestionó el partido celeste en una publicación en Facebook.
Por otro lado, Perú21 informó que el Ministerio Público ha iniciado una investigación contra el partido Primero la Gente por presuntas irregularidades en su proceso de inscripción, específicamente por el uso de firmas falsas.
El Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima abrió una investigación preliminar contra Marco Zevallos, personero legal del partido, y contra quienes resulten responsables por los presuntos delitos de falsificación de documento privado y uso de documento privado falso, en agravio del Estado.
Según el Ministerio Público, la investigación está a cargo de la fiscal provincial Patricia Miranda Gamarra y está relacionada con la presentación de fichas de afiliación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en las que se habrían falsificado cerca de 6,000 firmas de ciudadanos supuestamente afiliados al mencionado partido.
Fuente:Peru21
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA