Conflicto entre entidades

Rutas de Lima suspende e-pass tras controversia con Municipalidad limeña

Concesionaria asegura apoyo técnico y anuncia acciones legales nacionales e internacionales para revertir medida municipal.

 Usuarios afectados durante el anuncio de suspensión del sistema de pago electrónico e-pass, que facilita el paso rápido en peajes de Lima.

Lima.- La concesionaria Rutas de Lima anunció la suspensión del sistema de pago electrónico e-pass, que dejará de operar desde el próximo lunes 19 de mayo de 2025. Este sistema facilita a los usuarios el paso por los peajes sin necesidad de detenerse, ya que el cobro se realiza de forma automática, agilizando significativamente el tránsito en las vías concesionadas. 

La decisión de suspender el servicio fue tomada tras una sanción impuesta por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), que cuestiona la habilitación de carriles exclusivos para el uso del e-pass, a pesar de que este sistema ha funcionado durante casi una década con normalidad. La MML sostiene que nunca autorizó expresamente la implementación del sistema, lo que consideran un incumplimiento contractual grave. 

Por su parte, la concesionaria calificó esta medida como un "acto hostil" y alertó que la suspensión perjudicará a miles de usuarios que confían en este servicio para desplazarse de manera rápida y segura. Además, indicó que los usuarios podrán seguir utilizando el saldo cargado en las estaciones de peaje o, en caso contrario, solicitar la devolución del mismo a través de la empresa Gestión de Carreteras y Peajes S.A.C. 

En su defensa, Rutas de Lima enfatizó que el sistema contó con la opinión técnica favorable del supervisor del contrato de concesión, INVERMET, una entidad vinculada a la propia Municipalidad. Esto refuerza la legalidad y legitimidad del e-pass durante su operación. 

Además de ordenar la suspensión, la MML impuso una multa diaria por cada jornada que el sistema operó, acumulando un total superior a S/12 millones en sanciones, equivalentes a más de 3,371 multas. Esta penalidad, según la concesionaria, agrava una situación económica ya afectada por otras medidas estatales y hace inviable la continuidad del e-pass. 

El sistema de pago electrónico es de afiliación voluntaria y representa una innovación tecnológica que contribuye a la fluidez vehicular y mejora la experiencia de los usuarios. La concesionaria destacó que su operación ha sido acorde con el contrato de concesión y la normativa vigente, y recordó que modelos similares son implementados por otras concesionarias tanto en el país como en el extranjero. 

Incluso, el propio Estado fomenta el uso de este tipo de tecnologías mediante el Decreto Supremo N° 018-2024-MTC, que impulsa la modernización y digitalización de los servicios de peaje para optimizar la movilidad. 

Ante esta controversia, Rutas de Lima y sus accionistas anunciaron que tomarán medidas legales en instancias nacionales e internacionales para defender sus derechos frente a lo que consideran una decisión arbitraria por parte de la Municipalidad. La empresa mantiene su compromiso de brindar servicios eficientes y asegura que continuará luchando para que el e-pass pueda reanudarse y beneficiar nuevamente a miles de conductores. 

En resumen, el conflicto entre Rutas de Lima y la Municipalidad pone en evidencia la tensión existente entre la implementación de nuevas tecnologías en la gestión de infraestructura vial y la regulación municipal. La resolución de este caso podría sentar un precedente sobre la autonomía de las concesionarias y la fiscalización municipal en temas vinculados a la movilidad urbana y el uso de tecnologías digitales. 

 Fuente: Perú21


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00