Recurre a beneficio legal

Toledo se acogería a ley que favorece a reos octogenarios

Expresidente condenado por corrupción podría abandonar penal gracias a reciente reforma judicial penal.

Toledo apela a nueva ley y podría cumplir condena en casa.

Lima. -Los días del expresidente Alejandro Toledo en prisión estarían contados. El exmandatario, sentenciado a 20 años de cárcel por recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, ha solicitado acogerse a los beneficios de la Ley N.º 32181, norma aprobada por el Congreso de la República en diciembre de 2024 que modifica el tratamiento penal para mayores de 80 años. 

Dicha ley, que modificó el artículo 22 del Código Penal, establece que los condenados mayores de 80 años podrán cumplir su sentencia bajo arresto domiciliario, invocando razones humanitarias. Este cambio legal, que ya se ha aplicado a otros casos, no distingue entre los tipos de delitos cometidos, lo que ha generado un intenso debate público. 

El abogado de Toledo confirmó que, días después de que el exmandatario cumpliera los 80 años el pasado 28 de marzo, se presentó la solicitud al Poder Judicial para que se aplique la nueva legislación. El pedido se encuentra actualmente en manos del juez de garantías Richard Concepción Carhuancho, quien deberá decidir si lo aprueba directamente o convoca a una audiencia previa. Se espera también el pronunciamiento del Ministerio Público antes de cualquier decisión. 

Toledo cumple condena desde abril de 2023 en el penal de Barbadillo, tras haber sido extraditado desde Estados Unidos. Fue hallado culpable en octubre de 2024 por el Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional, al comprobarse que recibió sobornos a cambio de favorecer a Odebrecht en millonarios contratos de infraestructura. 

El caso de Rómulo Peñaranda, empresario de 82 años también vinculado al caso Lava Jato, sienta un precedente directo. A pesar de haber sido condenado a 35 años de prisión, la justicia determinó que cumplirá su pena bajo arresto domiciliario por su avanzada edad. Esto refuerza las probabilidades de que Toledo obtenga el mismo beneficio. 

Pero Toledo no sería el único favorecido. En breve, el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, actualmente preso por violaciones de derechos humanos, cumplirá 80 años y podrá acogerse a la misma norma. Aunque ha sido condenado a 25 años de cárcel por crímenes como la masacre de Barrios Altos, un fallo del Tribunal Constitucional en diciembre de 2024 ordenó el cómputo de penas desde su captura en 2001, por lo que podría quedar en libertad plena en 2026. 

También podrían beneficiarse otros personajes ligados al escándalo Lava Jato, como Pedro Pablo Kuczynski, de 86 años, quien está procesado por contratos con Odebrecht durante su etapa como ministro, y Luis Nava Guibert, exsecretario presidencial de Alan García, quien enfrentará juicio por haber recibido presuntamente millones en sobornos de la empresa brasileña. 

Especialistas como el penalista Fernando Silva advierten que esta ley, al ser de aplicación inmediata, abre la puerta para que una amplia gama de sentenciados, incluyendo a terroristas, violadores y corruptos, soliciten acogerse a esta medida. Silva considera que el Poder Judicial debería analizar caso por caso en audiencias públicas para evaluar si procede el arresto domiciliario. 

Ante la creciente polémica, el Congreso ya ha empezado a tomar medidas. Un proyecto legislativo propone excluir de este beneficio a los condenados por delitos graves como violación a menores, terrorismo, sicariato y narcotráfico. No obstante, no se han incluido los delitos de corrupción, lo que permitiría que figuras como Toledo o Montesinos sean trasladadas a sus casas, lejos de las cárceles y del cumplimiento efectivo de sus penas. 

Fuente: Perú21


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00