Legisladores expresan preocupación

Voto de confianza en duda: bancadas cuestionan continuidad del gabinete liderado por Eduardo Arana

Designación de premier investigado y falta de renovación ministerial generan tensión en el Parlamento nacional.

Congreso cuestiona permanencia, investigado Arana complica respaldo al gabinete

Lima.- El reciente nombramiento de Eduardo Arana como presidente del Consejo de Ministros ha generado una fuerte reacción en el Congreso de la República, donde varias bancadas ya expresaron sus dudas y rechazo frente al otorgamiento del voto de confianza al nuevo gabinete ministerial. La permanencia de la mayoría de los ministros del gabinete anterior y los vínculos personales de algunos nuevos integrantes han intensificado los cuestionamientos. 

Uno de los principales motivos de crítica es la designación de Juan Alcántara como ministro de Justicia, quien es señalado por su cercanía con Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. Esta relación ha sido interpretada por diversos sectores como una señal de favoritismo y de posible interferencia familiar en decisiones de Estado. 

Desde la Bancada Socialista, el congresista Jaime Quito adelantó que su grupo no respaldará al nuevo equipo ministerial. “El gabinete será el mismo de antes, no habrá cambios reales. Arana fue ministro de Justicia y no resolvió los problemas penitenciarios ni de seguridad. No le daremos el voto de confianza”, afirmó. Quito también criticó el estado crítico de los penales en el país y la falta de acciones concretas durante la anterior gestión de Arana. 

Por su parte, Carlos Zeballos Madariaga, del Bloque Democrático Popular, indicó que su bancada aún no toma una decisión definitiva, pero no descartó una postura de rechazo. No obstante, sostuvo que el nuevo premier debe presentarse ante el Congreso y exponer de manera clara los planes de gobierno de cada cartera. 

Desde Perú Libre, el legislador Isaac Mita aseguró que su bancada decidirá en consenso. Sin embargo, a título personal, afirmó que no respaldará al gabinete: “Arana no hizo nada en el Ministerio de Justicia. Mi voto será en contra”. 

En la derecha, las críticas también se hicieron sentir. Norma Yarrow, de Renovación Popular, señaló que no tiene expectativas positivas sobre la gestión de Arana como presidente del Consejo de Ministros. “Si colapsó con el manejo penitenciario, ¿cómo va a liderar el Ejecutivo? El panorama no es alentador”, cuestionó. 

La parlamentaria insistió en que su bancada tomará una decisión tras analizar el desempeño y las propuestas que presente el premier. Recordó que tienen un plazo de 30 días para definir su posición antes de otorgar —o no— la confianza al gabinete. 

En tanto, Arturo Alegría, portavoz de Fuerza Popular, adoptó una postura más mesurada. Si bien evitó confirmar un apoyo inmediato, pidió que Arana demuestre liderazgo, capacidad de gestión y voluntad de enfrentar los problemas nacionales. “Necesitamos un gabinete que actúe con firmeza ante la crisis. Esperamos resultados, no promesas”, expresó. 

El Congreso se mantiene a la expectativa de la exposición de políticas generales que Eduardo Arana deberá presentar ante el Pleno. La decisión final podría marcar el futuro inmediato del Ejecutivo y la estabilidad política del país. 

Fuente: Expreso 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00