Fe que inspira

Fieles peregrinan a Eten para cierre espiritual del Año Jubilar

Santuario y misericordia como legado tras cierre jubiloso en Eten.

La Ciudad de Eten, en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque, celebró el 23 de julio de 2025 la solemne clausura del Año Jubilar por los 375 años del conocido Milagro Eucarístico de Eten, que involucra una aparición del Divino Niño Jesús en la hostia consagrada en 1649.

La misa de cierre fue presidida por monseñor Edinson Edgardo Farfán Córdova, obispo de la Diócesis de Chiclayo, acompañado por treinta sacerdotes, un diácono, religiosas, autoridades locales, regionales y miles de fieles devotos del Divino Niño del Milagro. El párroco Daniel Iván Príncipe Venegas remarcó que, pese al cierre oficial, aún es posible ganar la indulgencia plenaria —concedida por el Papa Francisco— hasta el 6 de enero de 2026, gracias a que la parroquia Santa María Magdalena es considerado templo jubilar.

La ceremonia incluyó la llegada de veneradas imágenes de diversas localidades, entre ellas Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú, San Martín de Tours de Reque, la Cruz de Mayo de Puerto Eten, San José Patriarca de San José y Santa Rosa de Lima, símbolos de esperanza, caridad, pasión y devoción, que enriquecieron el evento.

Durante su homilía, monseñor Farfán agradeció profundamente a la comunidad etenana por mantener viva la tradición del milagro eucarístico y destacó cómo este acontecimiento histórico ha fortalecido la devoción y fomentado múltiples peregrinaciones a lo largo de los años. Señaló que el evento ha propiciado reconciliación, renovación espiritual y práctica de la misericordia entre los fieles.

Como símbolo del cierre y el compromiso con el futuro, se entregó un sombrero artesanal etenano al obispo por el padre Príncipe, junto al gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez. Los fondos recolectados —unos S/ 38 000— serán destinados a la construcción del próximo Santuario del Niño del Milagro, una obra promovida por la Diócesis de Chiclayo bajo el legado del papa León XIV.

Este Año Jubilar, iniciado oficialmente el 22 de julio de 2024, fue concedido por el Papa Francisco, otorgando indulgencia plenaria a quienes peregrinaron al templo cumpliendo los requisitos de confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Santo Padre. Se consideró este año un tiempo de gracia espiritual para fomentar la fe, impulsar el turismo religioso y reafirmar la identidad cultural de Ciudad Eten como “Ciudad Eucarística”.

La clausura marca no solo el fin de un periodo jubilar, sino también el comienzo de una renovada etapa de compromiso comunitario con la fe, la caridad y la hospitalidad, promoviendo el Santuario como espacio de devoción y encuentro para fieles peruanos y peregrinos internacionales.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00