Tren conecta Lima Este

Tren Lima–Chosica iniciará ruta con siete estaciones nuevas

Servicio unirá Chosica con Desamparados con horarios establecidos diarios.

Lima.- La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció que el proyecto del Tren de Cercanías Lima–Chosica iniciará operaciones en un primer tramo que irá desde el distrito de Chosica hasta la Estación Desamparados, ubicada en el Cercado de Lima.

Esta etapa inicial contará con siete estaciones, cuyos nombres aún están por definir completamente, aunque se manejan algunas ubicaciones preliminares como Chaclacayo, Ñaña, Huaycán, Zoológico, Evitamiento y Desamparados.

El proyecto es impulsado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y busca ser una solución a la alta congestión vehicular en Lima Este.

Según estimaciones de la MML, este servicio beneficiará a miles de ciudadanos que diariamente viajan desde el este de la capital hacia el centro, reduciendo significativamente los tiempos de traslado.

El material rodante fue donado por la empresa Caltrain de Estados Unidos y consiste en 43 coches y 11 locomotoras. Estos trenes llegaron al puerto del Callao el jueves 11 de julio y serán trasladados a la Estación Monserrate, donde quedarán almacenados bajo la supervisión del Ferrocarril Central Andino, operador del tramo ferroviario. El proceso logístico de descarga tomará alrededor de una semana.

En esta fase inicial, el tren operará en una vía simple, sin doble carril, y solo con pasajeros sentados, debido a la infraestructura disponible.

La frecuencia será de un tren cada 30 minutos y los horarios de operación serán de 4:00 a.m. a 12:00 p.m. desde Chosica hacia Lima, y de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. en sentido contrario. Los vagones serán de dos niveles (binivel) y estarán equipados para viajes cómodos y seguros.

Pese al entusiasmo de la Municipalidad, el proyecto ha recibido observaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que ha cuestionado su viabilidad técnica.

Según el ministro Raúl Pérez Reyes, el servicio no cumple con requisitos esenciales como doble vía, electrificación, cruces seguros, y sistemas de señalización modernos. Además, el MTC ha aclarado que el traslado del material rodante no constituye una autorización para iniciar operaciones, sino que responde a una gestión logística a cargo del concesionario Ferrocarril Central Andino.

El inicio formal del servicio aún no tiene una fecha exacta, pero la MML ha programado una presentación pública para el lunes 15 de julio en el Parque de la Muralla, en el Centro de Lima, como parte de la campaña de promoción del proyecto. Se prevé que la marcha blanca o periodo de prueba técnica se inicie hacia fines de julio, siempre que se logren los permisos correspondientes.

Finalmente, en una segunda etapa, el servicio se extendería hasta el Callao, integrando más estaciones como Caquetá, Universitaria, Faucett y Puerto del Callao, lo que permitiría enlazar con la Línea 2 del Metro de Lima.

Sin embargo, esta fase dependerá de la aprobación del MTC y de la ejecución de importantes mejoras técnicas en la infraestructura ferroviaria existente.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00