Historia institucional
Biblioteca Nacional del Perú cumple 204 años de su creación
Un día como hoy se fundó la primera Institución Cultural del Perú

Fuente Fotográfica: Andina
Lima.- La biblioteca Nacional del Perú (BNP) fundada por José de San Martin el 28 de agosto de 1821, celebró los 204 años de su creación institucional con una misa en la Iglesia de San Pedro, en agradecimiento de sus trabajadores en la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL).
Representantes de reconocidas instituciones públicas y privadas junto con la Biblioteca Nacional con sus trabajadores festejaron la trayectoria de dicha institución , rindiendo homenaje por su inigualable historia.
Representante de reconocidas instituciones públicas y privadas, junto con la Biblioteca Nacional festejó con sus trabajadores su larga trayectoria como institución, rindiendo su respectivo homenaje por la creación de la biblioteca.
El jefe de la institución de la biblioteca Nacional del Perú , Juan Yangali indicó que estos 204 años de fundación siguen siendo un multiespacio vivo y didáctico, donde la innovación es la memoria de cada peruano y peruano puede buscar un sitio para crecer, aprender y soñar.
El gerente general de la Biblioteca Nacional del Perú, Manuel Sánchez Aponte, recalcó los resultados de la institución al unir el libro y la lectura de los peruanos, por medio de los servicios fáciles, inclusivos e innovadores.
Manuel precisó que la Biblioteca Nacional ya no cuestiona el pasado, sino lo revela, lo comparte y lo retorna a la ciudadanía. Un país que lee construye sus derechos, sus libertades, la libertad de pensar, imaginar e instaura su futuro.
La Biblioteca Nacional del Perú tiene el deber de guardar la memoria histórica del país y siempre garantizando el acceso ecuánime a la información, el conocimiento y la cultura a toda la población, precisó dicha institución.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA