Tensión naval
Diplomático advierte que buques de EE. UU. desplegados podrían bombardear Miraflores si quisieran
Exembajador estadounidense destaca capacidad militar, alerta sobre amenaza directa, aunque sin intención de invasión

Fuente fotográfica: Composición – LR
Venezuela, - La reciente movilización de buques de guerra estadounidenses frente a las costas venezolanas no solo ha encendido las alarmas regionales, sino que también ha dado pie a advertencias claras desde el ámbito diplomático. El exembajador de EE.UU. ante Venezuela, James Story, afirmó en entrevista con Blu Radio que, si bien por ahora no hay intención de una invasión directa, esa misma flota cuenta con la capacidad técnica para bombardear el Palacio de Miraflores si así se decidiera.
Según Story, la misión actual del despliegue es combatir el narcotráfico y no derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. Aun así, remarcó que la flota es una "amenaza directa" también para el régimen, dado que está diseñada para potenciales ataques estratégicos, aunque sin planes explícitos de ocupación terrestre.
Esta postura se inscribe en un contexto de fuerte presión internacional sobre Caracas. Desde Washington, se declara la figura de Maduro como dirigente del “Cartel de los Soles” y se ha elevado la recompensa por su captura, mientras que la presencia militar busca aumentar el margen de presión sobre el régimen.
En Caracas, el gobierno venezolano ha respondido erigiendo una narrativa que enfatiza la defensa nacional y el intervencionismo externo. Nicolás Maduro ha asegurado que no se permitirá ninguna incursión extranjera y ha impulsado el alistamiento masivo en milicias, mientras desplegaba buques y drones en la costa para reforzar la vigilancia territorial. Analistas subrayan que este despliegue naval, aunque simbólico, constituye una herramienta de presión poderosa. Su capacidad de proyectar fuerza refuerza la estrategia de la Casa Blanca de aislar al régimen chavista sin recurrir a una intervención directa, mientras se busca fomentar condiciones propicias para una transición política.
James Story también advirtió sobre la necesidad de que la oposición venezolana prepare un plan de contingencia frente a un eventual escenario de colapso político en el país. Subrayó que la ausencia de un plan concreto podría derivar en vacíos de poder peligrosos no solo para Venezuela, sino también para Colombia, dada la extensa frontera que comparten.
En resumen, el despliegue estadounidense frente a Venezuela trasciende el objetivo declarado de combatir el narcotráfico. Representa una amenaza latente con fuerte contenido simbólico, que mantiene a Maduro bajo presión y abre interrogantes sobre los posibles caminos futuros del conflicto político en la región.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL