Caso Vinatier

Investigador francés acusado

Vinatier, detenido en Rusia, enfrenta ahora cargos de espionaje además del caso “agente extranjero”.

Fuente: Evgenia Novozhenina / REUTERS

Rusia – El investigador francés Laurent Vinatier, ya encarcelado en Rusia por violar la ley sobre “agentes extranjeros”, enfrenta ahora un nuevo cargo de espionaje, según documentos citados por el tribunal de Lefortovo, en Moscú. El cargo adicional surge luego de que su apelación a la sentencia previa de tres años fuera rechazada en febrero pasado.

Vinatier había sido sentenciado originalmente en octubre por no registrarse como agente extranjero mientras recopilaba información militar delicada que, según autoridades rusas, beneficiaría a servicios de inteligencia extranjeros. En esa instancia, confesó haber actuado sin conocimiento de esa obligación legal.

Ahora, al enfrentar acusaciones de espionaje, la Fiscalía argumenta que sus acciones cruzan la línea, al indicar que su trabajo se enmarcaría en el espionaje, más allá de una infracción administrativa. Se ha programado una audiencia para este lunes en la corte de Lefortovo.

Vinatier, de 49 años, colabora con el Centre for Humanitarian Dialogue, con sede en Suiza, una organización dedicada a la mediación de conflictos. Es reconocido como académico respetado e independiente.

Francia ha rechazado enérgicamente la detención, calificándola de arbitraria. El presidente Emmanuel Macron negó toda relación de Vinatier con el gobierno francés y consideró los cargos como parte de una campaña de desinformación rusa.

Este caso ocurre en un contexto de profunda tensión entre Rusia y Occidente por el conflicto en Ucrania. Varios ciudadanos occidentales han sido detenidos y acusados bajo cargos controvertidos, lo que ha generado preocupación internacional sobre el uso del sistema judicial con fines políticos o de presión.

El doble proceso al que ahora se enfrenta Vinatier — primero por agente extranjero y ahora por espionaje— ilustra el agravamiento de su situación judicial. Organizaciones de derechos humanos advierten que esto podría vulnerar el debido proceso y dramatizar aún más la crisis diplomática entre Moscú y París.

Fuente: 24france

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00