Tropas movilizadas
Isla Santa Rosa: Ejército del Perú moviliza tropas a frontera tripartita
Batallón llegó para realizar acciones cívicas en la zona que ha sido motivo de tensión diplomática luego de las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro.

Loreto.- Efectivos del Ejército del Perú arribaron la mañana de este miércoles 6 de agosto a la isla Santa Rosa, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.
Los soldados descendieron por el desembarcadero oficial cargando su equipo y se dirigieron hasta la base militar de la zona, donde flameaban banderas del Perú en distintos puntos. La misión no fue solo de carácter militar: estuvo enmarcada dentro de una acción cívica que reunió a diversas instituciones del Estado para atender a la población local y reforzar la presencia del gobierno en este estratégico punto fronterizo.
La llegada de los uniformados ocurre en una coyuntura marcada por la reciente declaración del presidente colombiano Gustavo Petro, quien afirmó que la isla Santa Rosa sería territorio de su país. Estas palabras encendieron las alertas en el Palacio Torre Tagle y motivaron una respuesta contundente del Ministerio de Relaciones Exteriores, que aseguró que el Perú no cederá “ni un milímetro” de soberanía.
Soberanía está respaldada por el Tratado Salomón-Lozano
El canciller Elmer Schialer reafirmó públicamente que Santa Rosa es parte integral del territorio peruano y que no existe ningún diferendo limítrofe con Colombia. Además, precisó que las objeciones desde Bogotá carecen de sustento, pues la isla se encuentra plenamente incorporada a la jurisdicción de Loreto. La controversia se avivó tras la aprobación, el 3 de julio, del Decreto Supremo N.° 012-2025-PCM, que oficializó la creación del distrito de Santa Rosa.
En el lugar, los habitantes observaron con atención el despliegue militar y las actividades cívicas. Aunque no se registraron incidentes, el ambiente estuvo cargado de expectación, en el marco del feriado conmemorando al Ejército del Perú en la Batalla de Junín.
Cabe recordar que la soberanía de Santa Rosa está respaldada por el Tratado Salomón-Lozano y su protocolo adicional, acuerdos firmados en el siglo XX que definieron los límites actuales entre Perú y Colombia. La posición peruana es clara: no hay bases legales para una revisión unilateral, y la presencia militar en la zona es una muestra firme de que el país defiende lo que le pertenece.
Fuente: Trome
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA