Rescate histórico

Niña rescatada tras derrumbe de vivienda antigua en El Rímac

Caso evidencia vulnerabilidad de casas antiguas en zonas urbanas.

Rímac.- Una niña de 12 años fue rescatada con vida tras quedar atrapada entre los escombros del colapso de su vivienda antigua en el distrito de El Rímac, en un hecho que expone fallas en la prevención de riesgos estructurales y la gestión de denuncias vecinales.

El derrumbe ocurrió en la mañana, mientras la menor dormía junto a su abuela de 68 años y su hermano de 3 años, en una casa construida con adobe y quincha que presentaba debilitamiento evidente.

La intervención rápida de los bomberos y del personal de serenazgo permitió ubicar a la menor entre los escombros, estabilizarla y trasladarla de emergencia al Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, donde permanece con lesiones graves en las piernas. La abuela resultó afectada por el impacto pero no sufrió heridas de consideración, y el hermano menor salió ileso.

Vecinos de la zona señalaron que el colapso era previsible. Desde hace tiempo habían alertado sobre una construcción contigua, edificada con material noble, que había sido autorizada y que habría comprometido los cimientos de la vivienda afectada.

La familia de la menor denunció que hace más de diez años solicitó permiso para reforzar su casa, pero no recibió respuesta efectiva de las autoridades municipales, mientras que la edificación vecina avanzó con respaldo institucional. Esa falta de atención y el desequilibrio en el tratamiento de permisos derivaron en el debilitamiento progresivo de la estructura original.

El rescate se desarrolló con celeridad y fue calificado por quienes participaron como una acción que evitó una tragedia mayor. La niña fue localizada entre los restos, se le dio atención inicial en el lugar y luego fue llevada al hospital en estado delicado.

Su situación mantiene en alerta a la familia y la comunidad, que exige seguimiento médico y garantías de recuperación.

El caso ha encendido reclamos desde la comunidad por la aparente descoordinación en la atención de alertas sobre viviendas en riesgo. Líderes vecinales y familiares demandan a la municipalidad local revisar y agilizar los mecanismos de respuesta ante denuncias de deterioro estructural, así como implementar inspecciones proactivas en casas antiguas y en condiciones de vulnerabilidad.

El colapso pone de manifiesto la fragilidad de muchas viviendas tradicionales en zonas urbanas populares, donde la combinación de materiales precarios y la ausencia de refuerzos oportunos eleva el riesgo para quienes habitan esos espacios.

También visibiliza una brecha institucional: mientras algunos inmuebles avanzan en regularización y mejora, otros quedan rezagados a pesar de reclamos persistentes.

La experiencia reciente es una advertencia clara: la prevención tardía, reflejada en la falta de acción sobre informes comunitarios, deja a familias expuestas a consecuencias graves. Las autoridades de emergencias, pese al éxito del rescate, reconocen que el foco debe estar en anticipar colapsos y no solo en responder a ellos.

La familia afectada, apoyada por la comunidad, ha pedido una investigación sobre la gestión de permisos y la responsabilidad de funcionarios que no atendieron sus solicitudes. También solicitan apoyo técnico para reconstruir y asegurar la vivienda, de modo que no vuelva a presentar peligro.

Este episodio reafirma la necesidad de políticas públicas que integren vigilancia vecinal, mecanismos ágiles de evaluación de riesgo y apoyo activo a hogares con infraestructura deteriorada.

El acto de rescate salvó una vida, pero dejó en evidencia una deuda pendiente con la prevención y protección de los más vulnerables en el tejido urbano de El Rímac.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Familia e0a9160dSaludable 5fa274c9Vocacion 6ec01671Pagina c29a18dbRegional a20152bcPunto ec62ee0fEscape 42989b8b



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00