Avance clave
Limpieza y encauzamiento del río Rímac alcanza 85 % de progreso, informa la MML
La Municipalidad Metropolitana de Lima destaca retiro de sedimentos y mejora estructural para reducir riesgo de inundaciones.

Fuente: Andina/Difusión
Lima. -La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) informó que los trabajos de limpieza, descolmatación y encauzamiento del río Rímac han alcanzado un 85 % de avance, según un reporte reciente. Estas labores son parte de una estrategia para mitigar los riesgos de inundación en la capital, especialmente en temporada de lluvias.
El plan de intervención implica no solo remover sedimentos, rocas y residuos acumulados en el cauce, sino también reforzar las márgenes del río mediante la construcción de diques y canalizaciones. Este tipo de infraestructura hidráulica es clave para garantizar una mayor capacidad de conducción del río y reducir la amenaza de desbordes que podrían afectar zonas vulnerables.
Según el reporte de la MML, ya se han intervenido más de 3,2 kilómetros del cauce, removiendo aproximadamente 30.000 m³ de material acumulado entre rocas, sedimentos y basura. Para realizar estas labores, se están utilizando maquinarias pesadas y operarios especializados, con supervisión técnica para asegurar que los trabajos respondan a normas de ingeniería.
Además, la MML coordina este proyecto con otras entidades clave, como el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA). La articulación institucional refuerza el enfoque preventivo, no solo para actuar ante eventos de emergencia, sino para construir una solución sostenida en el tiempo que beneficie a miles de ciudadanos.
La ANA, por su parte, también ha reportado avances significativos en su labor. Según su portal, ya ha descolmatado varios puntos críticos del Rímac, retirando grandes volúmenes de sedimento para asegurar que el cauce hidráulico tenga la capacidad adecuada ante posibles crecidas. En concreto, la ANA reporta que ha culminado la limpieza y descolmatación de 35 kilómetros del río, incluyendo tramos adicionales que fueron identificados como críticos durante su trabajo técnico.
Uno de los beneficios clave de estas intervenciones será la reducción del riesgo de desbordes durante la época de lluvias, ya que un río más “libre” de obstáculos puede evacuar agua con mayor eficacia. Además, el retiro de sedimentos y residuos mejora la calidad ambiental del cauce, lo que puede tener un impacto positivo en la salud de las comunidades ribereñas.
Para muchos limeños, la recuperación del Rímac no es solo una medida de prevención, sino también parte de una visión más amplia de urbanismo: volver al río un activo para la ciudad, en lugar de verlo solo como una amenaza. La MML, en su comunicado, señala que la intervención simboliza “reconstruir un equilibrio ecológico” y recuperar parte del cauce para reducir la vulnerabilidad urbana.
Sin embargo, la labor no está exenta de desafíos. El encauzamiento y la construcción de diques implican un trabajo técnico complejo, además de un seguimiento constante para que las nuevas estructuras no se vean socavadas o deterioradas con el tiempo. La limpieza de sedimentos también requiere de mantenimiento periódico para evitar que se acumulen nuevamente.
En ese sentido, el progreso del 85 % es una señal positiva de que el proyecto avanza con velocidad, pero también recuerda la necesidad de que estas intervenciones sean sostenibles. Para consolidar los beneficios, será fundamental que la Municipalidad refuerce su estrategia de mantenimiento, siga coordinando con entidades nacionales y continúe involucrando a la comunidad.
Este esfuerzo, según la MML, podría marcar un punto de inflexión en la gestión del riesgo hídrico en Lima. Si se concluye satisfactoriamente, no solo disminuirán las amenazas de inundación, sino también se podrá transformar al río en un componente más seguro y ecológico del paisaje urbano.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































