Transformación digital en banca

Primer banco digital solicita licencia oficial ante la SBS Perú

Entidad digital promete inclusión financiera, menores costos y rapidez.

Lima.- El sistema financiero peruano se prepara para un hito histórico: la llegada del primer banco 100% digital en el Perú, cuyo proyecto ya presentó su solicitud formal de licencia ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Esta iniciativa busca transformar la forma en que los peruanos acceden a servicios financieros, ofreciendo una alternativa moderna, ágil y con costos más competitivos frente a la banca tradicional.

La propuesta de esta nueva entidad bancaria responde a la creciente demanda de soluciones digitales en el país.

Con una población joven y cada vez más conectada, el Perú se convierte en un mercado atractivo para el desarrollo de la banca digital, que promete inclusión financiera, atención remota y procesos simplificados, especialmente para sectores que hoy enfrentan barreras para acceder a créditos o servicios financieros formales.

Entre las principales características del banco destacan: apertura de cuentas en minutos desde el celular, tarjetas digitales sin costo, créditos con procesos 100% en línea, herramientas de ahorro automático y transferencias instantáneas.

Además, se espera que los usuarios puedan acceder a beneficios como menores comisiones, programas de educación financiera y un ecosistema adaptado a la economía digital.

La SBS deberá evaluar los aspectos regulatorios, tecnológicos y de seguridad del proyecto antes de otorgar la licencia definitiva.

Expertos en el sector resaltan que la supervisión será clave para garantizar la protección de datos personales, la ciberseguridad y la solidez financiera de esta nueva modalidad bancaria.

La llegada del primer banco digital al Perú no solo impactará en la forma en que los clientes interactúan con los servicios financieros, sino que también generará mayor competencia en el sistema bancario.

Las entidades tradicionales se verán motivadas a modernizar sus plataformas, reducir costos y ofrecer experiencias más simples y accesibles a los usuarios.

Asimismo, este modelo contribuirá a ampliar la inclusión financiera, considerando que más del 40% de los peruanos aún no cuenta con acceso al sistema bancario formal.

En la región, países como México, Brasil y Colombia ya cuentan con bancos digitales consolidados que han logrado captar millones de clientes en pocos años.

Ahora, el Perú se suma a esta tendencia regional, lo que representa una oportunidad para dinamizar la economía y fomentar la innovación en el sector financiero.

El impacto será doble: por un lado, ofrecer soluciones tecnológicas al alcance de la mano; y por otro, impulsar un ecosistema digital que potencie el comercio electrónico, las billeteras virtuales y los nuevos hábitos de consumo de la población.

En los próximos meses, la decisión de la SBS marcará el rumbo de este ambicioso proyecto. De aprobarse, el Perú dará un paso trascendental hacia la modernización financiera, posicionándose como un país abierto a la transformación digital en la banca.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Escape 42989b8bFamilia e0a9160dRegional a20152bcPunto ec62ee0fJne fe996a39Pagina c29a18dbVocacion 6ec01671Saludable 5fa274c9



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00