Vive Chabuca
Biblioteca Nacional conmemora los 105 años del nacimiento de Chabuca Granda
Un día como hoy se recuerda el nacimiento de la cantautora Chabuca Granda

Fuente Fotográfica: Biblioteca Nacional del Perú
Lima.- Con ocasión del aniversario del nacimiento de María Isabel Granda y Larco (1920-1983), célebremente conocida como Chabuca Granda, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) le dedica un homenaje en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la música y la poesía del país, reafirmando a la vez su compromiso con la conservación y difusión de su legado artístico.
Como parte del evento, se presentará la copia restaurada del documental Chabuca Granda, confidencias (1988), el martes 2 de septiembre a las 7:00 p. m. en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa, ubicado en la sede de la BNP en San Borja. La entrada es libre hasta completar la capacidad del recinto. Posteriormente, habrá un diálogo con la directora Martha Luna y Teresa Fuller Granda, hija de Chabuca.
Como parte de la programación, Bibliocine contará con la presentación del Coro Nacional de Niños del Perú y de solistas del Coro Nacional, que brindarán una serenata preparada especialmente para la ocasión.
Chabuca Granda, nacida el 3 de septiembre de 1920, revolucionó la música criolla con un estilo innovador y letras cargadas de sensibilidad. Su legado perdura en clásicos como La flor de la canela, José Antonio y Fina estampa, que han conquistado a diversas generaciones y públicos en el mundo.
La principal institución cultural del país conserva con orgullo un valioso acervo sobre la vida y obra de Chabuca Granda, integrado por partituras originales, grabaciones, fotografías, entrevistas y publicaciones que permiten apreciar la riqueza de su legado artístico.
El Fondo Antiguo de la BNP resguarda diversos materiales que revelan la riqueza del legado artístico y literario de Chabuca Granda, tales como: Un día con Chabuca Granda, Chabuca Granda, Chabuca Granda: antología poética, Limeñísima.
Las publicaciones reúnen diversas facetas de su trayectoria: desde la poeta y la compositora hasta la limeña universal que elevó la palabra y la música a la categoría de patrimonio cultural del país. Reconocida como una de las grandes figuras de la cultura peruana, Chabuca Granda se desempeñó como cantautora, productora discográfica, guionista y dramaturga.
Su obra abarca un extenso repertorio de música criolla y afroperuana, junto con poesías y guiones para teatro y cine. La Sala de Hemeroteca, en la sede San Borja, reúne también artículos y publicaciones que permiten acercarse a la vida y obra de la autora de La flor de la canela.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA