Vuelta a casa

Casco militar de 1941 regresa al Perú tras acción del Ministerio de Cultura

El casco militar del ejército peruano ha sido recuperada de las manos del trafico ilícito

Fuente Fotográfica: Radio Nacional

Lima.- El Ministerio de Cultura logró la recuperación de un casco militar usado por el Ejército Peruano durante el conflicto con Ecuador en 1941 y comienzos de 1942, pieza que se intentaba enviar de forma ilegal como encomienda a un ciudadano en Italia.

La pieza fue localizada en los almacenes de DHL Express Perú, en el Callao, durante una revisión rutinaria. El personal de la empresa dio aviso a Sunat-Aduanas, que a su vez comunicó el hallazgo a los especialistas del Ministerio de Cultura para su intervención.

Es un casco metálico de una sola pieza, con amplias viseras frontal y posterior y una cresta alargada sujeta con remaches. En el frente destaca un sol radiante con rasgos humanos, emblema propio de los cascos del Ejército Peruano de la época, que realza su relevancia histórica y estética.

El casco fue hallado en una caja que también contenía un uniforme de confección moderna. La encomienda había sido enviada por un ciudadano de San Borja y tenía como destino la ciudad de Caserta, en el sur de ItaliaEl bien cultural fue retenido y llevado a la sede del Ministerio de Cultura, donde será evaluado y resguardado conforme a la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

“El valor de este casco radica en la información histórica que aporta y en cómo simboliza el patriotismo de los soldados peruanos que defendieron la soberanía en 1941”, resaltó el Ministerio de Cultura, subrayando su contribución a la identidad nacional.

La intervención preventiva fue realizada por especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE), de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, en coordinación con Sunat-Aduanas. Estas acciones se enmarcan en el trabajo de la Comisión Nacional para la Protección y Recuperación de Bienes Muebles del Patrimonio Cultural, creada en 2021 para reforzar la lucha contra el tráfico ilícito.

El Ministerio de Cultura recordó que, en colaboración con DHL y otras instituciones, impulsa programas de capacitación para identificar bienes culturales, iniciativa que hizo posible esta recuperación.

Finalmente, el Ministerio de Cultura exhortó a la población a sumarse a la protección del patrimonio cultural, reportando hallazgos o posibles atentados mediante el celular y WhatsApp 976 066 977, el correo [email protected] o la página web institucional.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00