Impacto circular

CEO peruana impulsa Cirkula, startup foodtech que combate el desperdicio alimentario en Ecuador y Bolivia

Michelle Gomberoff lidera expansión regional de app que rescata excedentes para reducir residuos y CO₂

Fuente: Internet

Ecuador, -La emprendedora peruana Michelle Gomberoff, cofundadora y CEO de la startup Cirkula, impulsa la expansión internacional de esta foodtech que combate el desperdicio de alimentos en Ecuador y proyecta llegar a Bolivia. Cirkula es una innovadora plataforma que conecta restaurantes, tiendas y cafeterías con consumidores, permitiendo que los negocios vendan sus excedentes comestibles —con buen estado y cerca de caducar— a precios reducidos, todo gestionado a través de una aplicación móvil. 

Desde su lanzamiento en 2020 —tras una fase de desarrollo iniciada en 2018—, Cirkula ha experimentado un crecimiento acelerado. Cuenta actualmente con más de 800 comercios afiliados y una base de usuarios que supera los 400 000 personas. La plataforma ha logrado rescatar más de 250 000 productos, equivalentes a 45 toneladas de comida, evitando la emisión de 100 toneladas de CO₂. Este impacto ambiental también se traduce en beneficios económicos para los aliados, que recuperan en promedio el 45 % del valor original de sus productos.

Impulsada por una filosofía de economía circular, la app no solo ofrece descuentos —generalmente desde un 40 %—, sino también transparencia: los usuarios pueden ver fotos, detalles y tiempos recomendados de consumo de los productos ofrecidos. Esto permite una experiencia informada y confiable.

En su trayectoria, Cirkula ha recibido reconocimientos y financiamiento clave: participó en una ronda pre-semilla de US$ 100 000 y ha sido respaldada por iniciativas como Proinnóvate, Wayra y el Green Climate Fund. Además, fue distinguida en la categoría de Economía Circular por el premio Desafío Kunan de TASA.

Su expansión regional ya está en marcha: la aplicación opera formalmente en Quito, Ecuador, gracias a una inversión superior a US$ 200 000 y el apoyo estratégico de la organización IMPAQTO. Próximamente llegará a Guayaquil y, en 2025, apunta a entrar al mercado de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.

 Michelle Gomberoff ha destacado cómo el propósito de Cirkula surge de una inquietud genuina: ¿Por qué un país con fuerte cultura gastronómica como Perú no contaba con iniciativas para afrontar el desperdicio alimentario? A través de su iniciativa, busca transformar residuos en oportunidades, generando beneficios económicos y ambientales, al mismo tiempo que promueve una cultura de consumo más consciente.

Fuentes: Gestión; Infomercado; Startups Latam; Canal News Ecuador; Business Empresarial; Green Climate Fund.

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00