Toma de cárcel

Ecuador: enfrentamiento en cárcel deja al menos 14 muertos

Nuevas atentados se registraron en penal El Oro dejando personas muertas y heridas

Fuente Fotográfica: El País

Quito.- Un enfrentamiento entre reclusos en una cárcel de El Oro, provincia fronteriza con Perú, dejó al menos 14 muertos y 14 heridos, según reportes preliminares de la Policía. El incidente ocurrió hacia las 02:00 de este lunes (07:00 GMT) y, según videos en redes sociales, se escucharon dos explosiones seguidas de múltiples disparos.

De acuerdo con declaraciones de un agente policial a los medios en los exteriores de la prisión, los custodios acudieron a controlar la emergencia tras oír disparos durante el enfrentamiento entre internos de dos pabellones. En la acción, uno de ellos perdió la vida tras recibir disparos de los presos, mientras que otro quedó herido.

El uniformado agregó que los reclusos tomaron como rehenes a los efectivos, les quitaron el armamento y los amarraron de manos y pies. Al llegar al penal, los agentes verificaron la presencia de catorce cadáveres en un pabellón, correspondientes a reclusos vinculados a los Grupos de Delincuencia Organizada Los Choneros y Los Lobos.

También se registraron catorce heridos y la fuga de un número no precisado de internos, aunque la Policía informó que logró recapturar a doce de ellos en las inmediaciones del penal de Machala. Las prisiones se han convertido en el epicentro de la crisis de violencia criminal en Ecuador, donde más de 600 reclusos han sido asesinados desde 2021 en enfrentamientos entre bandas rivales.

Ante esta crisis, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró en enero de 2024 el “conflicto armado interno” y ordenó la militarización de las cárceles para retomar el control estatal frente a las bandas criminales.

La crisis en la cárcel de Machala se produce en un escenario de tensión social, en el que las fuerzas del orden enfocan sus operativos en controlar la seguridad a nivel nacional, tras el anuncio de un paro convocado por organizaciones indígenas en rechazo al alza del costo del diésel, medida derivada de la eliminación del subsidio estatal.

Fuente: Andina




Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00