Postulación controversial

Exministro José Arista postulará al Senado por Fuerza Popular en Amazonas, pese al rechazo

Su postulación genera críticas de líderes regionales que cuestionan su gestión pasada en el MEF.

Fuente: Composición LR

Amazonas. -En la región Amazonas, se ha conocido que el exministro de Economía José Berley Arista Arbildo pretende candidatear al Senado de la República bajo las filas del partido Fuerza Popular, generando reacciones encontradas entre líderes y autoridades locales que rechazan su postulación.

Durante los últimos días, en diversas localidades de Bagua y Utcubamba, han aparecido pintas con el nombre de Arista como candidato al Senado, lo que ha sorprendido a algunos miembros de su propio partido y ha encendido el descontento ciudadano. Según medios locales, estas acciones se habrían realizado sin autorización expresa de las autoridades regionales, lo que suma al rechazo contra su candidatura.

Líderes regionales de Amazonas han manifestado su desacuerdo, alegando que su gestión como ministro no benefició adecuadamente a la región. En redes sociales y declaraciones públicas, se recuerda que en su paso por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Arista fue criticado por supuestamente obstaculizar obras y programas estratégicos para Amazonas. Otros lo señalan por supuestas conflictos de interés en proyectos inmobiliarios que habría promovido mientras ejercía cargos públicos.

A pesar de ello, Arista habría comenzado a dialogar con estructuras locales del fujimorismo para hacerse una base en la región. Fuentes extraoficiales mencionan que su postulación se sustenta en su experiencia en finanzas públicas y promesas de articular mejor las inversiones estatales para su tierra natal. Como nacido en Huambo (Amazonas), pretende presentarse como representante regional legítimo.

Un artículo de El Popular incluso señala que el exministro enfrenta un fuerte rechazo social en Amazonas, pues se le recuerda por no impulsar adecuadamente proyectos prioritarios como el centro de salud de Galilea o el Hospital Santiago Apóstol en Bagua Grande. Algunos municipios denunciaron que, cuando Arista estaba en el MEF, no atendió sus pedidos de presupuesto o no facilitó la transferencia de recursos.

No obstante, Arista ha publicado mensajes en sus redes sociales donde se presenta como economista con amplia trayectoria y compromiso con su región. Hasta ahora, no ha habido confirmación oficial de su inscripción como candidato, ni de la hoja de vida que presentará al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

La postulación de Arista se da en un contexto electoral donde varios exfuncionarios nacionales están intentando regresar al escenario político con cargos legislativos, lo cual genera debates sobre ética, representatividad y el riesgo de impunidad. En el caso de Amazonas, la candidatura del exministro pone en evidencia las tensiones regionales entre lo local y lo nacional.

Para los próximos días será determinante verificar si Arista formaliza su inscripción ante el JNE, si Fuerza Popular lo ratifica como candidato oficial, y cómo responderán las autoridades regionales y locales que ya han manifestado rechazo. Este caso podría convertirse en un simbolismo de los desafíos que enfrentan las regiones ante candidaturas con pasado nacional polémico.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00