Tarifa impugnada

AETAI anuncia que demandará los montos del TUUA de transferencia.

AETAI impugnará legalmente los montos del TUUA de transferencia en Jorge Chávez

Fuente: Andina/Difusión

Lima. -La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) ha anunciado que impugnará los montos establecidos para la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), según informó Gestión. 

Ositrán, el organismo regulador, definió que la TUUA para pasajeros en conexión será de US$ 10,05 para transferencias internacionales y US$ 6,32 para transferencias nacionales, valores establecidos sin considerar el IGV. En su momento, se propusieron montos más altos US$ 10,74 para internacional y US$ 6,79 para nacional por lo que AETAI señala una “similitud con los montos originalmente propuestos”, lo cual justifica su disconformidad. 

Según AETAI, esta tarifa de transferencia es especialmente preocupante porque los aeropuertos con los que Lima compite como hub internacional como los de Bogotá y Ciudad de Panamá no aplican una TUUA para pasajeros en escala. Esto, para las aerolíneas, deteriora la competitividad de Lima como punto de conexión.

Otra crítica del gremio se centra en la falta de fiscalización de las inversiones declaradas por Lima Airport Partners (LAP). AETAI afirma que esos montos no han sido verificados adecuadamente por Ositrán, y que parte de los servicios que se incluirían en el cobro de la TUUA de transferencia podrían ya estar cubiertos por la TUUA de salida que pagan otros usuarios del aeropuerto. 

Por su parte, LAP concesionaria del aeropuerto defiende los nuevos cargos. Señala que la aprobación de los montos ratifica el cumplimiento de lo pactado en el contrato de concesión y su adenda 6. Además, aseguran que el cobro debe entrar en vigor desde el 7 de diciembre para pasajeros internacionales en conexión, y que para vuelos nacionales el cobro está suspendido mientras se negocia una modificación contractual con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

LAP también indicó que le gustaría que la TUUA se incluya en el precio del boleto, pero que esto no ha sido posible porque algunas aerolíneas se oponen. Como alternativa, han propuesto mecanismos de pago distintos. 

Para AETAI, el cobro de esta TUUA puede tener efectos significativos en el mercado aéreo. Su gerente general, Carlos Gutiérrez, ha dicho que la tarifa podría afectar los precios de los pasajes y desincentivar que pasajeros elijan escala en Lima, favoreciendo que utilicen otros hubs en la región. 

Cabe recordar que la TUUA de transferencia había sido impugnada previamente: Ositrán emitió la Resolución Nº 0066-2025-PD, que anuló una resolución anterior que fijaba la tarifa, luego de recibir recursos de reconsideración de parte de AETAI e IATA.

En este contexto, AETAI no solo considera demandar los montos, sino también propone que se evalúe eliminar esta tarifa por completo. Según el gremio, el cobro representa un sobrecosto para los pasajeros en escala que podría debilitar la posición del Jorge Chávez como aeropuerto de conexión

Mientras tanto, Ositrán ha abierto un nuevo proceso para determinar una tarifa definitiva, en el que se revisará tanto la metodología como las inversiones incluidas para justificar el cobro. 

La disputa entre AETAI y el regulador aeroportuario marca un momento clave en la política tarifaria de Lima, con implicaciones tanto para las aerolíneas como para los usuarios que emplean el aeropuerto como punto de tránsito.

Fuente: Gestión

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00