Tránsito restablecido
Ingreso a Machu Picchu se normaliza y recibe nuevamente a miles de turistas hoy
Autoridades estabilizan transporte, desbloqueos y logística tras conflictos; visitas se reanudan con normalidad

Fuente: Andina
Cusco, -En Machu Picchu, uno de los principales destinos turísticos del Perú, el ingreso a la ciudadela inca se restableció al cien por cien tras días de interrupciones provocadas por bloqueos en vías de acceso y protestas relacionadas con la concesión del servicio de transporte. Miles de turistas —tanto nacionales como extranjeros— pudieron retomar sus visitas hoy, luego de que las autoridades implementaran medidas urgentes para normalizar la operación.
El conflicto estalló tras la finalización de la concesión de la empresa Consettur, que tradicionalmente hacía el servicio de buses que ascienden de Aguas Calientes hasta la gran ciudadela inca. Al caducar ese contrato, se generó incertidumbre sobre quién operaría la ruta, lo que derivó en protestas, bloqueos ferroviarios y falta de transporte suficiente para trasladar a los visitantes hacia la llaqta.
Las autoridades regionales del Cusco, la Municipalidad de Machu Picchu y el Ministerio de Cultura coordinaron acciones para resolver la situación. Se habilitaron rutas alternativas, se garantizó el paso de los trenes y se restableció gradualmente la operación de los buses intermedios hacia el sitio arqueológico. Asimismo, se evacuó a quienes habían quedado varados hasta poder retomar sus recorridos turísticos.
En declaraciones oficiales, funcionarios de turismo manifestaron que hoy se observa un flujo considerable de visitantes ingresando sin mayores incidentes, aunque aún persisten demoras en algunos puntos clave, como la estación de trenes y los puntos de embarque de buses. Se recomendó paciencia a los viajeros por efecto acumulativo de la interrupción, y se puso énfasis en que los servicios esenciales —transporte, entradas, guías— se encuentran operativos.
El restablecimiento cobra especial importancia por el impacto económico que las cancelaciones y paralizaciones han generado. El turismo en Machu Picchu sostiene buena parte de la economía cusqueña, con ingresos que abarcan hospedaje, transporte, restaurantes, artesanías y servicios turísticos auxiliares. El parón, incluso breve, provoca pérdidas significativas para cientos de empresas y trabajadores locales.
Pese a la reapertura y retorno al funcionamiento normal, el panorama aún tiene retos. Hay preocupación por la claridad de la concesión del transporte de subida a Machu Picchu, la infraestructura de respaldo en temporadas de emergencias y la coordinación institucional entre gobierno regional, municipalidades, empresas concesionarias y comunidades locales. Se estima que los protocolos de emergencia, mantenimiento de vías y trenes, así como planes de respaldo cuando ocurren bloqueos, deberán reforzarse.
Para los turistas, la buena noticia es que ya pueden visitar la ciudadela sin tener que enfrentar los bloqueos o la espera prolongada que caracterizó los últimos días. Se recomienda verificar previamente sus boletos de ingreso, horarios de transporte y rutas de acceso, y mantenerse informados mediante los canales oficiales en caso de nuevas contingencias.
En conclusión, hoy Machu Picchu vuelve a recibir turistas de manera normal. Si bien el conflicto no ha culminado en todos sus aspectos, el restablecimiento del servicio al 100 % supone un alivio para el sector turismo, una esperanza para quienes dependen de esta maravilla arqueológica, y una prueba de la necesidad de contar con sistemas robustos de respuesta para conservar su funcionamiento ante desafíos sociales o logísticos.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD