Un momento inolvidable

La Orquesta Filarmónica de Lima presenta un viaje musical

La orquesta presenta su obra musical de Aranjuez: entre el alma y la arena

Fuente Fotográfica: Lima Gris

Lima.- La Orquesta Filarmónica de Lima estrenó ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’, un concierto especial en el que la guitarra de Pedro Mateo González y la dirección de Bernat Quetglas interpretarán dos obras emblemáticas de la música sinfónica mundial. 

El concierto se realizará el 29 de septiembre a las 8:00 p. m. en el Teatro Mario Vargas Llosa, que será sede del quinto Concierto de la Temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Lima.

El programa promete un recorrido por la emoción, la memoria y la belleza, desde la brillante Sinfonía ‘Londres’ de Joseph Haydn, un referente del clasicismo vienés, hasta el icónico Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, una obra que convirtió el dolor en música inmortal y cuyo adagio ha conmovido al mundo entero. La majestuosidad de Haydn prepara el camino para la intensa emoción de Rodrigo en un repertorio universal que trasciende generaciones.

El concierto comenzará con la Sinfonía N.º 104 ‘Londres’ de Haydn, una obra brillante, vibrante y llena de ingenio, que muestra la maestría orquestal del ‘padre de la sinfonía’ y contrasta con la profunda lírica del Concierto de Rodrigo. El Concierto de Aranjuez, compuesto por Joaquín Rodrigo en 1939 en medio de la guerra y la pérdida personal, trasciende la partitura: es música viva, un susurro del alma transformado en plegaria.

El famoso segundo movimiento, el adagio, será interpretado en Lima por Pedro Mateo González, considerado uno de los guitarristas más sensibles y aclamados de su generación. Desde su creación, la Orquesta Filarmónica de Lima se ha establecido como uno de los principales referentes de la música sinfónica en el país.

Con temporadas que convocan a directores y solistas de renombre internacional, la Orquesta ha acercado el repertorio clásico y contemporáneo al público peruano, fomentando la formación de nuevas audiencias y elevando el nivel cultural del país. Las entradas están a la venta en Joinnus.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00