Servicio restablecido

Línea 1 del Metro de Lima restablece su servicio al 100 % tras falla técnica

Todas las estaciones funcionan; hay demoras; usuarios afectados durante la mañana en horas punta

Fuente: Andina

Lima, -La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó este jueves que el servicio de trenes de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao está funcionando al 100 %, luego de resolver una falla técnica que afectó su operatividad durante la mañana. Según el comunicado oficial, los problemas se localizaron en el sistema de operación, los cuales ya fueron solucionados. Ahora el servicio opera con normalidad, aunque persisten demoras en la frecuencia de paso de los trenes. 

El desperfecto fue reportado alrededor de las 7:00 a. m., horario de alta demanda, lo cual provocó aglomeraciones y largas colas en varias estaciones, especialmente en los distritos de Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho. Usuarios denunciaron demoras superiores al tiempo habitual de espera, lo que generó molestias entre quienes usan este medio de transporte para llegar a sus centros de trabajo o estudio. 

A pesar del restablecimiento total del servicio, la ATU aclaró que los trenes aún operan con algunas demoras, producto del ajuste progresivo tras la interrupción. Todas las estaciones ya están operativas, pero los intervalos entre trenes podrían estar más largos de lo común. 

La empresa concesionaria de la Línea 1 también difundió un mensaje de disculpas a los usuarios, reconociendo el impacto generado por la falla técnica y asegurando que trabajan para evitar que este tipo de incidentes se repitan. En redes sociales solicitaron paciencia y ofrecieron recomendaciones como salir con anticipación o extremar previsiones al movilizarse, dado que el flujo de pasajeros se había acumulado en varias estaciones. 

Este tipo de fallas técnicas en horas punta suele tener un impacto considerable sobre miles de usuarios. La Línea 1 transporta diariamente un volumen significativo de personas que dependen del metro como medio principal de transporte. Las demoras no sólo implican tiempo perdido, sino también costos adicionales, tanto personales como sociales, cuando los pasajeros se ven forzados a buscar rutas alternas más demoradas o costosas. 

Autoridades técnicas están investigando la causa exacta de la falla. Aunque hasta el momento no se ha precisado si fue un problema eléctrico, de software, en los sistemas de seguridad o en la infraestructura del tren, los reportes preliminares indican que ocurrió algo “ajeno a la operación rutinaria”. 

Además de reparar la causa técnica, se espera que una evaluación interna identifique posibles mejoras en protocolos de mantenimiento preventivo, comunicación temprana al público cuando se presenten incidentes, y posiblemente ajustes en la oferta de trenes para recuperar la frecuencia estándar lo más pronto posible.

En conclusión, el restablecimiento completo del servicio de la Línea 1 es una buena noticia para los usuarios, que podrán volver a usar todas las estaciones sin restricciones. No obstante, quedan presentes los efectos de la interrupción: demoras acumuladas, usuarios afectados, y la necesidad de mejorar la resiliencia operativa para enfrentar fallas técnicas con mayor rapidez y eficiencia.

Fuente: Andina

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00