Cupos libres
Ministerio de Cultura anuncia 20 becas gratuitas en iluminación escénica
Este proyecto ayudara a personas en condición vulnerables acceder a una vacante

Fuente Fotográfica: EL Comercio
Lima.- Con el apoyo del Ministerio de Cultura del Perú, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el programa IBERESCENA, se presentó la segunda edición de “Tecnologías de la Escena en Iberoamérica”, que tendrá lugar en Trujillo del 30 de octubre al 8 de noviembre.
En esta edición, la formación estará centrada en la iluminación escénica, con la finalidad de impulsar el crecimiento de las artes escénicas en el país y brindar oportunidades de capacitación profesional a participantes de todas las regiones del Perú.
La convocatoria ofrece 20 plazas gratuitas, con prioridad para personas en condición de vulnerabilidad. No es indispensable contar con experiencia previa, aunque se considerará favorable tener conocimientos vinculados al arte y a la técnica.
Los seleccionados accederán a una capacitación teórico-práctica en temas como óptica, color, física de la luz, diseño de planos lumínicos, instalación de equipos especializados y operación de consolas de iluminación.
Las clases estarán dirigidas por reconocidos expertos nacionales e internacionales, entre ellos Josefina Cifuentes (Chile), Gonzalo Córdoba (Argentina) y Lucho Baglietto (Perú). Las actividades tendrán lugar en importantes espacios culturales de Trujillo, como el Teatrín Virgilio Rodríguez Nache y el Museo de Sitio de Chan Chan.
Los beneficiarios contarán con cobertura en transporte, alimentación y hospedaje si provienen de fuera de Trujillo, además de la oportunidad de acceder a prácticas profesionales remuneradas en teatros y centros culturales. Asimismo, recibirán certificaciones oficiales otorgadas por la Escuela Superior de Arte Dramático de Trujillo y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, junto con capacitaciones en seguridad y trabajo en altura.
Las inscripciones estarán disponibles hasta el 22 de septiembre a las 5:00 p. m., mediante un formulario virtual. Esta propuesta forma parte de las actividades por el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas y tiene como finalidad fortalecer la profesionalización de los trabajadores culturales en el país.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA