Estado palestino

Netanyahu advierte que aceptar Estado palestino equivaldría a suicidio nacional para Israel

En la ONU, el primer ministro carga contra la Autoridad Palestina y reafirma firmeza en Gaza.

Fuente: Foto AFP

ONU, -Durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, lanzó una advertencia tajante: aceptar la creación de un Estado palestino sería, en sus palabras, “un suicidio nacional” para Israel. Según el líder israelí, tal decisión implicaría enormes riesgos para la seguridad del país fronterizo. 

Netanyahu centró su argumento en que la Autoridad Palestina, a su juicio, es “corrupta hasta la médula”, y por tanto no sería un interlocutor confiable para un proceso de paz o coexistencia pacífica. En su intervención, hizo uso de altavoces instalados en Gaza para transmitir partes de su discurso hacia la población allí retenida. Asimismo, acusó a la comunidad internacional de difundir “mentiras antisemitas” y sugirió que muchos países legitimaban posturas contrarias a Israel al presionar para establecer un alto al fuego.

El auditorio de la ONU no permaneció indiferente. Una parte considerable de los delegados abandonó el salón poco antes de que Netanyahu tomara la palabra. Su ausencia fue interpretada por algunos como un gesto de protesta o desaprobación hacia sus declaraciones.  Por su parte, simpatizantes y detractores al interior del recinto reaccionaron al discurso con aplausos o críticas según afinidades políticas. 

Durante su alocución, Netanyahu también enfatizó su compromiso de rescatar a los rehenes retenidos por el grupo islamista Hamás, enfatizando que Israel “no descansará” hasta lograr su liberación. Argumentó que las operaciones militares actuales buscan “terminar el trabajo” en Gaza lo más pronto posible para garantizar la seguridad nacional. 

Asimismo, cuestionó las acusaciones de genocidio surgidas en foros internacionales y las calificó como “falsas”. En su defensa, alegó que ataques contra civiles se producen en contextos de combate y que, a su modo de ver, esas acusaciones representan un sesgo en contra de Israel. 

En cuanto al contexto diplomático, cabe recordar que en las últimas semanas varios países —entre ellos Canadá, Francia, Reino Unido, Portugal y Australia— han reconocido formalmente un Estado palestino, sumándose a los más de 150 miembros de la ONU que ya lo han hecho. Esta ola diplomática contrasta con la posición dura y confrontacional que defendió Netanyahu en su discurso. 

De cara al futuro, el discurso del líder israelí pone de relieve la creciente tensión entre la aspiración internacional a una solución de dos Estados y las percepciones internas israelíes de que esa opción podría representar un riesgo existencial. El desafío radica en cómo equilibrar la demanda de seguridad con las presiones diplomáticas y los derechos legítimos de la población palestina.

Fuente: Perú21

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00