Sin escapatoria
La Policía Federal detiene de manera cautelar a Bolsonaro.
Según se informó inicialmente, no es una condena, sino una medida cautelar.

Fuente Fotográfica: Marca
Brazil.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue detenido de manera preventiva este sábado por orden de la Policía Federal, según informan medios locales. Por lo cual, la detención no está relacionada con la condena por el intento de golpe de Estado, sino que se trata de una medida cautelar emitida por el juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF).
El exmandatario fue llevado a la Superintendencia de la Policía Federal, donde permanecerá en una sala especial destinada a autoridades de alto rango, como presidentes y otras figuras públicas. Bolsonaro cumplía prisión domiciliaria desde el 4 de agosto.
La Policía Federal comunicó que ejecutó una orden de prisión preventiva autorizada por el STF. Según G1, la medida se tomó para garantizar el orden público después de que el senador Flávio Bolsonaro convocara una vigilia en apoyo al expresidente, considerada riesgosa para participantes y agentes.
De Moraes fundamentó la orden de prisión preventiva indicando que Bolsonaro intentó manipular y dañar su tobillera electrónica a las 0:08 del sábado, señalando que esto evidenciaba su intención de fugar aprovechando la confusión generada por la manifestación convocada por su hijo.
Moraes también señaló que la cercanía de la vivienda de Bolsonaro con la Embajada de Estados Unidos sugería un posible intento de fuga, por lo que rechazó la petición de la defensa para un “arresto domiciliario humanitario”. Según indicó, dicha solicitud quedó sin efecto al reemplazarse por la decisión que convirtió la detención domiciliaria en prisión preventiva.
El ministro señaló que, tras haberse ordenado la prisión preventiva de Jair Messias Bolsonaro, y conforme al artículo 21, inciso IX, del Reglamento Interno del STF, quedan sin lugar las solicitudes de arresto domiciliario humanitario y de autorización de visitas presentadas el 21 de noviembre de 2025.
La defensa de Bolsonaro pidió al STF reemplazar su régimen de aislamiento por un arresto domiciliario humanitario alegando problemas de salud y riesgo para su vida si era llevado a una prisión. En septiembre, el exmandatario fue sentenciado a 27 años y tres meses por el intento de golpe del 8 de enero de 2023, aunque la condena aún no es firme y sigue en apelación.
Fuente: RT en Español
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL

































