Clamor papal

Papa León XIV denuncia desplazamiento forzado de gazatíes y exige liberación de rehenes inmediatamente

Pontífice pide alto al fuego, respeto humanitario y dignidad para población asediada

Fuente: Composición LR

Vaticano, -En su audiencia general realizada este miércoles 17 de septiembre de 2025 en el Vaticano, el papa León XIV lanzó una fuerte denuncia internacional contra lo que describió como “desplazamiento forzado” de la población de Gaza. El pontífice expresó su solidaridad con los gazatíes, señalando que, “una vez más”, se han visto obligados a abandonar sus hogares por la violencia, sobreviviendo en condiciones que calificó de “inaceptables”. 

Durante su discurso, León XIV hizo hincapié en la situación de civiles atrapados entre los bombardeos y la ofensiva terrestre por parte del ejército israelí, particularmente en la Ciudad de Gaza. Denunció lo que considera una escalada de agresiones que ha provocado enormes pérdidas humanas, miedo constante, y destrucción de infraestructura crítica con consecuencias drásticas para quienes no tienen adónde ir. 

El papa no solo se refirió al desplazamiento, sino que también pidió la liberación inmediata de los rehenes como parte de su llamado general para detener la violencia. Instó a las partes implicadas a negociar un alto el fuego, subrayando que el Derecho Internacional Humanitario debe ser plenamente respetado. 

Además, León XIV mencionó que ha mantenido contacto directo con personas sobre el terreno, incluyendo al párroco de la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, Gabriel Romanelli. A través de mensajes y llamadas, ha estado informado de la situación que viven los desplazados, y señaló que muchos no desean huir permanentemente, pero no tienen otra alternativa ante la violencia. 

Al auditorio del Vaticano, el pontífice recordó la dignidad inviolable de cada persona: “Ante el Señor Todopoderoso, que ha ordenado ‘No matarás’, y ante toda la historia de la humanidad, cada persona tiene siempre una dignidad inviolable que debe respetarse y protegerse”. 

El llamamiento del papa incluye varias exigencias concretas:

  • Alto al fuego inmediato, para detener la ofensiva y los bombardeos. 

  • Liberación de los rehenes retenidos en el contexto del conflicto.

  • Protección de los derechos humanos y cumplimiento de normas humanitarias.

  • Que se respete la dignidad humana de quienes se ven desplazados, sin que sean abandonados por falta de acceso a refugio, alimentos, agua potable y asistencia sanitaria. 

Asimismo, el papa destacó que el éxodo dentro de Gaza se ha visto agravado por las advertencias y hostigamientos que obligan a los civiles a trasladarse hacia el sur de la Franja, muchas veces sin garantías de seguridad ni rutas humanitarias estables. 

La intervención de León XIV en estos momentos coincide con un recrudecimiento de la ofensiva militar en Gaza, y un incremento de la presión internacional para que se atienda la crisis humanitaria. Su denuncia busca reforzar la voz internacional que exige un trato digno para los civiles, y que se abran mecanismos que permitan asistencia humanitaria inmediata, condición de seguridad y justicia para los afectados.

En conclusión, con estas declaraciones, el papa León XIV no solo alza su voz en defensa de los desplazados en Gaza, sino que exige acciones concretas: el cese de hostilidades, la liberación de los rehenes, la protección del derecho humanitario y la dignidad humana. Para miles de personas, estas palabras podrían representar una esperanza de visibilidad internacional, pero también plantean una prueba para quienes tienen el poder de actuar.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00