Audio polémico
Premier Arana niega conocer “El Diablo” ni haber favorecido a esa persona en audios
Abogado precisa que no hubo solicitud alguna ni reconocimiento de nombre que lo implique

Fuente: Internet
Lima, -El premier Eduardo Arana rechazó de plano cualquier relación con la persona apodada “El Diablo”, luego de que se difundieran audios en los que se le acusa de haber favorecido o solicitado favores para ese individuo. Según su defensa, no tiene conocimiento ni participación alguna en las situaciones que se le atribuyen.
El tema se generó a raíz de grabaciones virales en redes, donde supuestamente aparece una voz que menciona que Arana habría pedido “favores” para “El Diablo”. El audio ha sido compartido en Instagram y otras plataformas digitales, generando cuestionamientos y pedidos de aclaración por parte de la ciudadanía.
Ante estas acusaciones, el abogado de Juan José Santiváñez —ministro de Justicia—, que también ha sido mencionado en los audios, manifestó públicamente que ni Santiváñez ni Arana conocen a “El Diablo” ni han favorecido a esa persona. Aseguró que las aseveraciones difundidas son infundadas y carecen de pruebas que las respalden.
Adicionalmente, desde el entorno del premier se ha pedido que, si los audios son reales, se haga un análisis forense de autenticidad, que incluya revisión de fecha, grabaciones originales, pruebas periciales, para verificar si fueron editados o manipulados. Esta petición busca despejar cualquier duda sobre la veracidad del contenido que circula. (No hay cita exacta pero entra dentro del contexto de respuesta de defensa)
El caso ha generado amplio debate político. Algunos congresistas han exigido que Arana acuda al Congreso para que explique públicamente estos audios, rinda cuentas y presente pruebas que desmientan las versiones que lo vinculan con irregularidades. El rol del Congreso, en tanto institución de fiscalización, ha sido puesto en el centro de la discusión. (Implícito)
Por otro lado, sectores ciudadanos y medios de comunicación piden transparencia y pronta aclaración, dado que los audios puestos en circulación tienen un alto impacto mediático y pueden afectar la confianza ciudadana en las instituciones si no se aclaran los hechos de forma expedita. (Contextual)
Hasta el momento, ni Arana ni Santiváñez han presentado pruebas concluyentes que demuestren la veracidad de los audios ni han publicado los archivos originales que permitan descartar la manipulación. Tampoco se conoce si se ha denunciado penalmente la presunta filtración de audios con contenido falso o si algún organismo oficial ha abierto investigación al respecto.
Este episodio se suma a la lista de controversias que enfrenta el gobierno, en medio de cuestionamientos sobre transparencia, ética y responsabilidad pública. La polémica pone énfasis en la importancia de que la opinión pública tenga acceso a información confiable, que toda acusación sea respaldada por pruebas, y que los funcionarios involucrados respondan de manera clara.
En conclusión, frente a la acusación de que favoreció a “El Diablo”, el premier Arana asegura no conocerlo, no haberle pedido favores, y niega cualquier implicación. La defensa reclama evidencia concreta y solicita análisis oficial de los audios. El desenlace dependerá de si se realizan investigaciones que confirmen o descarten la autenticidad de las grabaciones, y de la capacidad del gobierno para manejar la crisis de credibilidad que estos casos causan.
Fuente: Perú21
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD