Supertifón poderoso
Supertifón Ragasa impacta en la principal zona industrial de China
Aún se espera que el Supertifón toque tierra en algunas parte de China

Fuente Fotogràfica: EFE
Pekin.- El supertifón Ragasa arribó este miércoles a la provincia de Cantón, principal centro industrial de China, lo que obligó a evacuar a cerca de dos millones de personas y provocó la paralización de gran parte de las actividades debido a la magnitud del fenómeno meteorológico.
De acuerdo con el Observatorio Meteorológico de Cantón, el supertifón tocó tierra alrededor de las 17:00 horas (9:00 GMT) en la isla de Hailing, en la ciudad de Yangjiang, luego de haber bordeado Taiwán y Hong Kong en los dos días previos. Se prevé que en las próximas horas Ragasa mantenga su desplazamiento hacia el oeste a una velocidad cercana a los 20 kilómetros por hora, mientras comienza a debilitarse de forma progresiva.
Las autoridades evacuaron preventivamente a más de 1,89 millones de personas en las zonas de mayor riesgo de la provincia, que cuenta con una población de unos 127 millones de habitantes y mantiene activadas la alerta naranja por tifón y la roja por marejada ciclónica.
Cerca de una cuarta parte de las evacuaciones se registró en la ciudad de Shenzhen, importante centro industrial que trasladó a 400.000 personas de áreas de riesgo y mantiene cerrado su aeropuerto, el cuarto con mayor tráfico en China desde la noche del martes.
En Cantón, ciudad de alrededor de 18 millones de habitantes, las autoridades identificaron la mañana del martes como el periodo de mayor intensidad de viento y lluvia, y mantienen las alertas en niveles altos ante ráfagas que alcanzan los 41 metros por segundo.
El Gobierno municipal de Cantón implementó los denominados “cinco paros”: suspensión de clases, labores, producción, transporte y comercio, manteniendo en funcionamiento solo los servicios esenciales y habilitando 1.570 refugios.
Hasta ahora, las autoridades no han proporcionado información sobre la cantidad de industrias que suspendieron operaciones debido a la tormenta ni sobre las posibles pérdidas generadas por esta paralización.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL