Estrategia legal

Abogado de “Pequeño J.” admite dilatar investigación para evitar extradición a Argentina

Defensa argumenta “situación caliente” en Argentina; juez dictó prisión preventiva de nueve meses.

Fuente: Composición LR

Lima. -El abogado Marcos Sandoval, defensor de Tony Janzen Valverde Victoriano alias “Pequeño J”, reconoció que uno de los objetivos de su estrategia legal es dilatar la investigación con miras a postergar el proceso de extradición a Argentina, pues considera que “en Argentina está caliente la situación”.
Durante la audiencia en la que la Sala Penal de Lima Sur evaluó su situación, el letrado solicitó que su patrocinado continúe el proceso con comparecencia restringida, argumentando que Valverde Victoriano cuenta con arraigos familiar, laboral y domiciliario que, a su juicio, limitan el riesgo de fuga. Sin embargo, el juez rechazó el pedido y determinó que “sí existen razones fundadas para dictar prisión preventiva”. (La República

Sandoval sostuvo que el joven de 20 años se habría refugiado temporalmente en Perú porque su identidad fue ampliamente expuesta en los medios argentinos, situación que, en su versión, lo dejó “indefenso”. Además, argumentó que en Argentina no tiene redes de contención ni familiares que puedan velar por su integridad judicial. El defensor enfatizó que su estrategia apunta a “dejarlos enfriar” —es decir, que las expectativas mediáticas ceden— y que se le permita enfrentar un juicio más equilibrado. 

Durante la misma audiencia, el juzgado decidió imponer nueve meses de prisión preventiva en el penal Cañete (Nueva Cantera Imperial) con fines de extradición, rechazando la petición de traslado a Ancón o una alternativa menos restrictiva. Además, Valverde Victoriano rechazó acogerse al mecanismo de extradición simplificada, que le habría permitido su traslado más rápido a Argentina, según fuentes especializadas.

La Fiscalía del caso, por su parte, había solicitado medidas más severas, aduciendo riesgo de fuga y posible obstrucción del proceso judicial. En efecto, los jueces consideraron que existen indicios suficientes para mantener detenido al acusado mientras se tramita la extradición formal. La defensa quedó facultada para apelar la decisión. 

Este episodio agrega un nuevo capítulo al intenso proceso internacional que enfrentará “Pequeño J.”, quien es investigado por el triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela, Buenos Aires, donde las víctimas fueron Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. El caso ha sido catalogado como emblemático por las autoridades argentinas. 

Ahora corresponde que la defensa presente sus recursos de apelación, que la fiscalía y tribunales de Argentina remitan formalmente la solicitud de extradición, y que se evalúen los argumentos de ambas partes dentro del plazo que la normativa internacional permita. La estrategia de demorar o “enfriar” el caso puede interpretarse como una maniobra legítima en el marco del derecho procesal, aunque contrasta con la urgencia que exige la gravedad del delito imputado.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00