Ola de violencia
Atentado en el Callao contra transportistas deja un muerto y dos heridos
Sicarios atacaron en plena avenida Colonial; Policía investiga posible vínculo con extorsiones.

Fuente Fotográfica: Infobae
Callao.- La violencia criminal golpeó nuevamente al primer puerto. Un nuevo atentado contra transportistas se registró en la intersección de las avenidas Óscar R. Benavides y Colonial, en el Callao, dejando como saldo una persona fallecida y dos heridos. Según las primeras hipótesis de la Policía, el ataque estaría relacionado con el cobro de cupos a empresarios del sector.
De acuerdo con testigos, dos sujetos armados descendieron de una motocicleta y abrieron fuego contra un vehículo de transporte que circulaba por la zona la tarde del miércoles. Los disparos alcanzaron a tres ocupantes, uno de los cuales perdió la vida de manera inmediata, mientras que los otros dos fueron trasladados de emergencia a un hospital cercano.
La balacera generó pánico entre transeúntes y comerciantes que se encontraban en el lugar, una de las arterias más transitadas del Callao. Minutos después, efectivos policiales acordonaron la zona y realizaron un operativo para dar con los responsables, quienes huyeron a toda velocidad en dirección desconocida.
La Policía Nacional no descarta que el atentado sea consecuencia del cobro de cupos a transportistas, una práctica cada vez más extendida en el puerto y en Lima Norte. Grupos criminales suelen exigir pagos semanales a cambio de “protección”, bajo amenaza de ataques como el ocurrido en Colonial.
“Estamos frente a un modus operandi vinculado a la extorsión. Las investigaciones determinarán qué grupo estaría detrás, pero el hecho guarda relación con denuncias recientes de transportistas”, informó un vocero policial.
En los últimos meses, transportistas de rutas urbanas e interprovinciales han denunciado un aumento en los casos de amenazas y atentados. Los gremios aseguran que mafias organizadas han diversificado sus blancos, pasando de empresarios de construcción y comercio a empresas de transporte.
El Callao concentra una de las tasas más altas de homicidios del país, muchos de ellos bajo la modalidad de sicariato. Según cifras policiales, más del 70 % de los crímenes violentos registrados en 2025 en el puerto tienen relación directa con extorsiones.
La Defensoría del Pueblo pidió al Ministerio del Interior reforzar la seguridad en el Callao y garantizar la protección de testigos y empresarios denunciantes. “La impunidad solo fortalece a las mafias”, señaló la institución en un comunicado.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación por homicidio y tentativa de homicidio, mientras que peritos de criminalística recogieron casquillos y revisan las cámaras de seguridad de la zona.
El alcalde provincial también solicitó mayor presencia policial y coordinación con las juntas vecinales, al considerar que la inseguridad ha alcanzado niveles alarmantes.
Fuente: Expreso
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Callao