Hallazgo inesperado
Cadáver de ballena azul de 20 metros aparece en playa de Tumbes
En Playa Punta Mero, balneario de Canoas de Punta Sal, localizan cetáceo gigante.

Fuente: Captura de video
Tumbes. -En un hallazgo que ha llamado la atención de autoridades y pobladores de la costa norte, el cadáver de una ballena azul fue encontrado varado en la playa Punta Mero, en el distrito de Canoas de Punta Sal, provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes. El ejemplar, de aproximadamente 20 metros de longitud y estimado en unas 20 toneladas, representa un suceso poco común en esa zona marítima durante la actual temporada de avistamiento de cetáceos.
El alcalde de Contralmirante Villar, Jaime Yacíla Boulangger, informó que tras recibir el reporte movilizó a los responsables locales y solicitó la presencia de especialistas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) para determinar las causas del deceso del animal. “Se trata de un cetáceo muy grande (…) debe pesar por lo menos unas 20 toneladas y tener aproximadamente unos 20 metros”, declaró.
Testigos del hecho relataron que el animal presentaba un corte profundo en la cabeza, lo que generó la hipótesis de que pudo haber sido impactado por la hélice de una embarcación pesquera o haber colisionado contra rocas en la zona. Sin embargo, los especialistas indicaron que será necesario realizar una autopsia para confirmar la causa exacta.
Este suceso ocurre en el tramo final de la temporada de avistamiento de ballenas en Tumbes, actividad que se desarrolla entre los meses de julio y octubre y atrae a turistas nacionales e internacionales. La aparición del cadáver del gigante marino agrava las preocupaciones ambientales y permite reflexionar sobre la salud de los ecosistemas costeros.
Las labores de remoción del cuerpo se han visto dificultadas por el tamaño del animal y la condición de la marea. La autoridad edil solicitó apoyo logístico para el levantamiento, enterramiento o disposición final del cuerpo del cetáceo, en coordinación con la Capitanía de Puerto y el IMARPE. Además, se ha iniciado un cerco precautorio en la playa para evitar acercamientos peligrosos por parte de turistas o curiosos.
Ambientalistas locales alertaron que el varamiento de esta magnitud podría tener implicancias para la biodiversidad marina y resaltaron la necesidad de reforzar los programas de monitoreo costero en la región. Según explicaron, el estado avanzado de descomposición del animal obliga a actuar con rapidez para evitar riesgos sanitarios.
Para los habitantes de la zona, la escena ha sido conmovedora: ver a uno de los animales más grandes del planeta sin vida, varado en la arena, generó una mezcla de tristeza y asombro. Muchos visitantes aprovecharon para capturar imágenes, lo que motivó al gobierno regional a recordar que no se deben manipular restos de fauna silvestre sin autorización.
En conclusión, el hallazgo de esta ballena azul muerta en Punta Mero plantea interrogantes sobre las presiones que enfrentan los ecosistemas marinos del norte peruano y la necesidad de respuestas técnicas, ambientales y comunitarias. Las próximas semanas serán claves para conocer los resultados de la autopsia, la identificación de responsables (si se trata de impacto antropogénico) y las medidas que se adoptarán para evitar nuevos varamientos en la región.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - TURISMO