Ritual bajo sospecha
Cae falso chamán por abuso a adolescente trujillana
PNP concretó captura en La Esperanza tras acusación y dictamen forense.

Fuente Fotográfica: RPP
Trujillo.- En La Libertad, la Policía detuvo a un hombre que se presentaba como “chamán” tras ser señalado por la familia de una menor de haberla agredido sexualmente durante un supuesto acto de “limpia”. El intervenido fue identificado como Jorge Carlos Vargas Ulloa (40). El jefe de la División de Orden Público y Seguridad (Divopus), coronel Jorge Porras, explicó que el sujeto separó por unos minutos a la adolescente de sus parientes y la condujo a una habitación, donde se habría consumado el ataque.
La detención se produjo luego de un operativo de ubicación posterior a la denuncia. Según la misma fuente, tras el hecho el individuo intentó huir, pero fue ubicado en el óvalo Mochica de Trujillo. En las diligencias posteriores, peritajes de Medicina Legal corroboraron el abuso sexual, lo que sustenta la investigación fiscal en curso. Las autoridades analizan además si el intervenido podría estar vinculado a otros episodios bajo la misma modalidad.
Medios locales ampliaron detalles logísticos del caso. El portal Ventana Informativa reportó que agentes de la Comisaría Jerusalén/Wichanzao ejecutaron la intervención “en menos de 24 horas”, y que el hecho se habría producido en la vivienda familiar del sector Ampliación El Mirador (Etapa 2), distrito de La Esperanza. En esa versión, la captura ocurrió en inmediaciones del óvalo Mansiche; ese punto difiere del óvalo Mochica señalado por RPP, por lo que la verificación fiscal definirá el lugar exacto de la intervención.
Con la menor a resguardo y en acompañamiento especializado, el Ministerio Público recaba elementos probatorios entre ellos el examen médico-legal, la declaración en Entorno Amigable y la ruta de atención psicológica que serán determinantes para sustentar una imputación por violación sexual. La PNP, a través de su comando en La Libertad, coordinó con las unidades de investigación para perfilar posibles patrones de captación basados en la oferta de servicios esotéricos que permiten a agresores ganar confianza en familias de zonas populares.
El caso vuelve a poner en agenda la protección de niñas, niños y adolescentes frente a agresiones en contextos de rituales. Especialistas consultados por este medio suelen advertir que, cuando figuras con presunta autoridad espiritual ingresan al ámbito doméstico, los controles familiares disminuyen y se multiplican los riesgos. Frente a ello, recomiendan denunciar de inmediato, evitar la revictimización, no exponer la identidad de la menor y asegurar atención psicológica temprana.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Trujillo

































