Lima vive nueva protesta

Defensoría confirma fallecido tras violenta manifestación en el centro limeño

Ministro Tiburcio niega presencia policial en zona del hecho.

Lima.- La Defensoría del Pueblo confirmó que una persona falleció la noche del miércoles durante las manifestaciones realizadas en el Cercado de Lima contra el Gobierno y el Congreso de la República.

El hecho, que ha generado conmoción nacional, fue reportado por Fernando Lozada, representante de la Defensoría, quien identificó a la víctima como Eduardo Ruiz Sanz, de 32 años, fallecido al llegar al Hospital Arzobispo Loayza.

Las autoridades informaron que se han iniciado las investigaciones para determinar las causas exactas de su muerte.

Aún no se confirma si el deceso fue producto de un impacto de bala, por lo que la necropsia y los exámenes forenses serán determinantes para esclarecer los hechos.

Por su parte, la congresista Ruth Luque, del Bloque Democrático Popular, señaló que el joven ingresó sin vida al hospital y que habría recibido un disparo en el tórax.

Asimismo, informó que al menos 14 personas resultaron heridas, de las cuales dos se encuentran en estado grave tras los enfrentamientos ocurridos durante la movilización.

En tanto, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, negó que efectivos policiales se encontraran en el lugar donde presuntamente ocurrió el hecho, específicamente en los alrededores de la Plaza Francia.

Tiburcio aseguró que se ha dispuesto una investigación inmediata con el acompañamiento del Ministerio Público para determinar las responsabilidades correspondientes.

Además, afirmó que la Policía Nacional del Perú no intervino en esa zona durante la protesta y pidió que las investigaciones se realicen con total transparencia y objetividad.

El lamentable suceso se produjo en medio de una jornada de protestas masivas en Lima, donde cientos de ciudadanos se manifestaron exigiendo cambios en la conducción del Gobierno y la disolución del Congreso.

La Defensoría del Pueblo también registró varios heridos y denuncias por agresiones a periodistas que cubrían la movilización.

Diversos colectivos ciudadanos denunciaron el uso excesivo de la fuerza y pidieron garantías para la libertad de expresión.

Asimismo, autoridades locales advirtieron que algunos manifestantes portaban bombas molotov y otros objetos contundentes, lo que generó enfrentamientos con las fuerzas del orden.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo anunció que continuará monitoreando el caso y que presentará recomendaciones basadas en los informes forenses y judiciales.

Este nuevo episodio eleva nuevamente la tensión política y social en la capital, en medio de un escenario de descontento ciudadano y cuestionamientos a la gestión gubernamental.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00