Para festejar
Día de la Canción Criolla: exhiben archivos de Granda y Avilés
Esta es para recordar a los máximos componentes de la canción criolla

Fuente Fotográfica: Latina Noticias
Lima.- Con motivo del Día de la Canción Criolla, el Archivo General de la Nación (AGN), del Ministerio de Cultura, llevará a cabo una actividad informativa donde se mostrarán documentos reproducidos de cuatro destacados referentes de la música criolla.
Con información inédita, se presentarán documentos como la partida de nacimiento de Felipe Pinglo Alva, compositor de música criolla en las décadas de 1920 y 1930, cuyas obras, incluyendo "El plebeyo" y "El espejo de mi vida", fueron interpretadas por todos los sectores de la población.
Se exhibirá también el pasaporte de María Isabel Granda y Larco, conocida como Chabuca Granda, quien viajó a Estados Unidos. Reconocida como una de las más grandes cantautoras peruanas, es un ícono de la música criolla.
También se exhibirá la partida de matrimonio de Rosa Mercedes Ayarza, compositora y maestra de canto, cuya obra incluye zarzuelas, festejos, zamacuecas, marineras, tonderos y recopilaciones del folclore peruano.
Finalmente, se presentará la partida de nacimiento de Óscar Avilés Arcos, la "Primera Guitarra del Perú", quien revolucionó la música criolla al hacer del instrumento la voz principal y acompañó a diversos músicos y agrupaciones criollas.
Con apoyo de la Casa de la Cultura Criolla, la actividad busca promover la música criolla como expresión artística mediante la exhibición de documentos históricos de músicos criollos conservados por el AGN. El evento incluirá un espectáculo musical en vivo y la participación de pregoneros, emblemáticos personajes de la Lima antigua.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA

































