Tragedia entre llamas

Dron ruso golpea guardería y frustra cumbre prevista

Ataque en Járkiv deja víctimas y reactiva tensiones tras suspensión diplomática entre Kiev y Washington.

Fuente Fotográfica: Internet

Ucrania.- El último bombardeo nocturno de Rusia contra Ucrania volvió a descargar su violencia sobre la población civil y sobre la infraestructura crítica. Las autoridades ucranianas informaron de al menos seis fallecidos en los ataques con misiles y drones que alcanzaron varias regiones, incluido el área metropolitana de Kiev. Entre las víctimas hay dos menores. Los servicios de emergencia atendieron heridos y sofocaron incendios en edificios residenciales, en medio de apagones generalizados por daños a la red eléctrica nacional.

Uno de los episodios más sensibles ocurrió en Járkiv: un dron impactó una guardería durante el horario escolar. Según los reportes iniciales, el golpe dejó un muerto y siete heridos, entre ellos niños, y obligó a evacuar decenas de pequeños y personal educativo. La escena, aulas atravesadas por metralla, juguetes entre vidrios rotos, padres corriendo, condensó la fragilidad cotidiana de una guerra que no distingue entre frente y retaguardia.

El ataque a la guardería en Járkiv se produjo en el marco de una andanada más amplia que, de acuerdo con reportes internacionales, alcanzó al menos 10 regiones, apuntó a redes energéticas y ferroviarias, y dejó cortes de luz en plena temporada fría. Una joven madre y sus dos hijas figuran entre las víctimas mortales de la jornada, de acuerdo con recuentos preliminares.

El telón de fondo diplomático añadió más tensión: la Casa Blanca pospuso la reunión prevista entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, al señalar que “no hay planes en el futuro inmediato” para ese cara a cara. Horas más tarde, Trump explicó que no quería “perder el tiempo” con una cita que, según su criterio, no rendiría frutos; Moscú, por su parte, dijo que seguía “preparando” un posible encuentro, sin fecha.

En Kiev, el presidente Volodímir Zelenski y su equipo reiteraron que los golpes sobre objetivos civiles como escuelas, hospitales o guarderías constituyen “terror” y buscan quebrar la moral pública. Las imágenes difundidas tras la ofensiva muestran columnas de humo, fachadas destrozadas y equipos de rescate removiendo escombros mientras familias, aún con pijamas, esperaban noticias. Los incendios y las explosiones dañaron también instalaciones de gas y oleoductos regionales, reforzando la presión sobre un sistema energético ya castigado.

La escena en Járkiv, con una guardería herida en pleno horario de clases, dejó una certeza amarga: la guerra sigue marcando el pulso de lo cotidiano. Padres que horas antes preparaban loncheras hoy cuentan respiraciones y revisan vendajes; maestros que practicaban simulacros de evacuación ahora anotan ausencias reales. En tanto, sin una fecha clara para el diálogo de alto nivel entre Washington y Moscú, la pregunta inmediata es si la comunidad internacional verá en este episodio un punto de inflexión para reforzar la protección civil y acelerar decisiones que, más allá de discursos, salven vidas.

Fuente: Clarín

 

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00