Medidas firmes contra delincuencia
Gobierno prohíbe dos adultos en motos lineales en Lima y Callao
Gobierno impone restricción temporal de tránsito y patrullajes conjuntos.

Lima.- El Gobierno del Perú, encabezado por el presidente José Jerí, declaró estado de emergencia por 30 días en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, con el objetivo de combatir el incremento de la delincuencia, homicidios, sicariato y extorsión.
La medida fue aprobada mediante el Decreto Supremo N.º 124-2025-PCM, que establece la suspensión temporal de derechos constitucionales como la libertad de tránsito, la inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión y la seguridad personal.
Estas restricciones permitirán una intervención más directa de las fuerzas del orden para recuperar el control de la seguridad ciudadana.
Entre las principales disposiciones se encuentra la prohibición del tránsito de dos personas adultas en motos lineales (vehículos categoría L3) en toda Lima y Callao.
Esta restricción busca reducir los delitos cometidos por motociclistas que operan en pareja, especialmente en asaltos y robos al paso.
Asimismo, el decreto autoriza a la Policía Nacional del Perú (PNP) y a las Fuerzas Armadas a realizar operativos conjuntos, control de identidad, intervención de vehículos y patrullajes intensivos en zonas críticas.
Las autoridades locales también coordinarán acciones con los servicios de serenazgo para reforzar la vigilancia en calles, paraderos y estaciones del transporte público.
En materia de transporte, las autoridades podrán intervenir, retener o internar motocicletas que presenten documentación adulterada, placas ilegibles, deterioradas o cubiertas.
Estas acciones forman parte del plan de seguridad que busca identificar vehículos usados para cometer delitos y fortalecer el control territorial.
En el ámbito penitenciario, se ordenó el apagón eléctrico parcial en celdas, la suspensión temporal de algunas visitas y la aplicación de pruebas de polígrafo al personal del INPE, con el propósito de impedir que desde los penales se sigan planificando actos criminales.
El presidente José Jerí afirmó que estas medidas buscan recuperar la calma y la confianza ciudadana, señalando que el Gobierno actuará con mano firme contra la inseguridad.
También destacó que los esfuerzos estarán acompañados de estrategias de inteligencia y presencia permanente de las fuerzas del orden en las calles.
Esta declaración de emergencia forma parte de un plan integral de seguridad nacional, que incluye la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y el fortalecimiento de la capacidad operativa de la PNP y las Fuerzas Armadas para garantizar el orden público.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA