Seguridad sanitaria

Implementan medidas para proteger comedores populares y ollas comunes en SJL.

El gobierno está comprometido por brindar la protección a todas las ollas comunes y comedores populares

Fuente Fotográfica:

San juan de Lurigancho.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, visitaron San Juan de Lurigancho para coordinar medidas de seguridad en comedores populares y ollas comunes, tras denuncias de robos recientes, como el registrado en el comedor “Señor de Los Milagros”.

“Estamos preparados para enfrentar la delincuencia e inseguridad. Con esta visita buscamos proteger los comedores y ollas comunes, siguiendo el encargo del presidente José Jerí y del premier Ernesto Álvarez. No hay tiempo que perder ni lugar para el miedo. Nuestro objetivo es recorrer todos los comedores y ollas para garantizar su seguridad, sin suspender ningún servicio”, aseguró la ministra Lesly Shica.

“Agradecemos al ministro Vicente Tiburcio y a la Policía Nacional del Perú por acompañarnos y demostrar que no estamos solas. Decimos no a la extorsión y no a la delincuencia”, añadió la ministra del Midis. Ante el robo ocurrido el miércoles 22 de octubre en el comedor popular Señor de los Milagros, el Midis se trasladó al lugar para coordinar con la municipalidad distrital las acciones correspondientes.

Tras visitar el Comedor Popular Santa Elizabeth, la ministra Lesly Shica y el alcalde Jesús Maldonado acompañaron a las madres del comedor Señor de los Milagros a presentar la denuncia por el robo en la Comisaría de Santa Elizabeth, en San Juan de Lurigancho.

Ante estos incidentes y como medida preventiva, el Midis y el Ministerio del Interior coordinan acciones para garantizar la seguridad de los comedores populares y ollas comunes en Lima Metropolitana y CallaoAsimismo, se ha asegurado la continuidad de la atención alimentaria para los usuarios en situación de vulnerabilidad, garantizando que se brinde en condiciones seguras y adecuadas.

Es importante señalar que, mediante la coordinación con la municipalidad local, se habilitó un espacio alternativo en el comedor Santa Elizabeth, cercano al local afectado, para que el comedor Señor de los Milagros pueda reanudar sus actividades.

El comedor recibió además un donativo de ADRA para reforzar la atención alimentaria a los beneficiarios. Tras la coordinación con el Midis, se entregaron más de 300 kilos de alimentos, incluyendo aceite, harina, arroz, atún, azúcar, fideos, leche, menestras y quinua, entre otros.

Además, se entregaron utensilios de cocina para asegurar la continuidad de la atención alimentaria. Asimismo, se coordinó con personal de salud de la DIRIS, que brinda asistencia psicológica a la presidenta y socias del comedor afectado. En San Juan de Lurigancho, 329 comedores populares atienden a 28,627 beneficiarios, mientras que 399 ollas comunes brindan servicios a 21,451 usuarios en situación de vulnerabilidad.

Fuente: Andina





Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00