Voto legislativo define

Javier Milei logra amplia victoria legislativa en Argentina

Oficialismo obtiene cerca de 41% y se impone en provincias estratégicas, según resultados oficiales.

Fuente: Revista ProActivo

Argentina.- El presidente Javier Milei celebró un contundente triunfo en las elecciones legislativas 2025 de Argentina. Con más del escrutinio avanzado, el oficialismo La Libertad Avanza (LLA) obtuvo entre 40,84% y 41% de los votos a nivel nacional, convirtiéndose en primera fuerza y proyectando una recomposición significativa de su peso en el Congreso.

Según la misma fuente, LLA se impuso en distritos clave como la Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos. Además, dio el golpe simbólico en la provincia de Buenos Aires, bastión histórico del peronismo, donde ganó por un margen estrecho de 0,7 puntos (41,5% frente a 40,8% del peronismo) con 93% de mesas escrutadas al cierre de la nota. Esa combinación de resultados consolida la gobernabilidad del oficialismo, que queda mejor posicionado para impulsar su agenda parlamentaria.

En términos de representación, RPP detalla que, con estos números, LLA pasaría de 37 a 93 curules en la Cámara de Diputados y de 6 a 19 en el Senado. Con ese avance, el oficialismo alcanzaría el tercio necesario para sostener vetos presidenciales y negociar reformas, escenario que refuerza la capacidad del Gobierno para encarar cambios estructurales.

El propio Milei enmarcó la noche electoral como un punto de inflexión. Tras conocer los resultados, sostuvo que, a partir del 10 de diciembre, Argentina tendrá “el Congreso más reformista de su historia”. En la práctica, el nuevo mapa legislativo le permite al Ejecutivo destrabar iniciativas que hasta ahora enfrentaban resistencias, al tiempo que obliga a tejer acuerdos puntuales para alcanzar mayorías calificadas.

el oficialismo superó ampliamente al principal frente opositor —identificado en su cobertura como el peronismo— y que el resto del voto se fragmentó entre fuerzas provinciales y partidos menores. Ese reordenamiento del tablero ratifica el liderazgo nacional de LLA e instala una dinámica de negociación con bloques que, aunque más pequeños, pueden ser decisivos en votaciones sensibles.

Más allá de la Ciudad de Buenos Aires y los distritos del centro, el oficialismo sumó victorias en un arco de provincias que habían mostrado preferencias diversas en comicios previos. El resultado bonaerense, por su densidad de electores y su valor simbólico, opera como termómetro político: valida la competitividad de LLA en el distrito más grande del país y fortalece la narrativa de ampliación de base.

De cara a la nueva composición del Congreso que se formaliza en diciembre de 2025, se proyecta un oficialismo robustecido y una oposición reconfigurada, con menos asientos y necesidad de recalibrar estrategias. En ese escenario, se abre una ventana de gobernabilidad para el Ejecutivo, con la exigencia de administrar expectativas sociales y sostener consensos en iniciativas de alto impacto.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00