Alivio para conexiones
LAP posterga TUUA internacional hasta 7 diciembre
Revisión tarifaria y ajustes normativos motivan aplazamiento, informa MTC.

Fuente Fotográfica: Internet
Lima.- Lima Airport Partners (LAP), concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, postergó el inicio del cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en transferencia internacional. El nuevo inicio quedó fijado para el 7 de diciembre de 2025, en lugar del 27 de octubre de 2025, “mientras se concluyen los procesos de revisión tarifaria y adecuación de la normativa”, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La decisión fue comunicada por la Agencia Andina la mañana del sábado 25 de octubre (08:00) y enmarca el ajuste como una medida temporal para cerrar los procesos pendientes con el regulador y asegurar la transparencia tarifaria antes de empezar a cobrar a los usuarios en conexiones internacionales que utilicen el Jorge Chávez como punto de transferencia.
El MTC precisó, además, que trabaja con LAP en una modificación contractual que permita no cobrar la TUUA de transferencia nacional; por ahora, ese cobro está suspendido. La cartera subrayó que el Estado mantiene un respeto irrestricto a la legalidad y la seguridad jurídica en la ejecución del contrato de concesión y en las normas vigentes del sector aeroportuario.
¿Qué significa esto para los viajeros? Si tu itinerario contempla conexión internacional en Lima (INT-INT), el cobro no se aplicará hasta el 7 de diciembre. A partir de esa fecha, salvo nueva comunicación oficial LAP podrá iniciar el cargo, una vez culminadas las revisiones que hoy justifican el aplazamiento. La transferencia nacional (DOM-DOM), en cambio, sigue suspendida mientras se concreta la modificación del contrato de concesión, según el MTC.
Para contexto regulatorio, Ositrán (el regulador de la infraestructura de transporte) publica las tarifas máximas y provisionales de TUUA. En su portal figuran, como referencia provisional, la TUUA de transferencia internacional (INT-INT) en USD 10,74 y la TUUA de transferencia nacional (DOM-DOM) en USD 6,79 (montos sin IGV), aprobadas mediante Resolución de Presidencia N.° 0066-2025-PD-OSITRAN. Estas cifras ayudan a dimensionar el orden de magnitud del cargo, aunque la aplicación efectiva depende de los hitos comunicados por el MTC y el concesionario.
La postergación llega tras días de debate público sobre la oportunidad del cobro y su impacto en la competitividad del hub limeño frente a otros aeropuertos de la región. Medios nacionales reportaron el aplazamiento hasta el 7 de diciembre en la misma línea que Andina, y recogieron que el objetivo es cerrar la revisión tarifaria antes de trasladar el costo al pasajero en conexión.
En términos prácticos, el anuncio da un margen de seis semanas para culminar los ajustes: (1) cierre de la revisión tarifaria; (2) eventuales adecuaciones normativas; y (3) modificación contractual para la transferencia nacional. Hasta entonces, no habrá cobro para el tránsito internacional en Lima y se mantiene suspendido el cobro para tránsitos nacionales, como puntualizó el MTC.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima

































