Congreso sin cambios
Luis Galarreta ratifica postura de Fuerza Popular en Mesa Directiva
El secretario general aseguró que el partido de Fujimori mantiene su respaldo al actual grupo parlamentario.

Fuente Fotográfica: El Comercio
Lima.- Luis Galarreta, secretario general de Fuerza Popular (FP), afirmó que no existe ningún cambio en la posición del partido respecto a la Mesa Directiva del Congreso. En entrevista con RPP, reiteró que la organización no aspira a presidir el Parlamento y que su postura se mantiene tal como fue anunciada en el comunicado difundido días atrás.
Galarreta contextualizó que, tras la crisis que derivó en la salida de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como presidente, el fujimorismo ratificó su línea: cumplir la ley y preservar la estabilidad institucional en el Legislativo, sin disputas por la titularidad de la Mesa. “No hay ningún cambio de posición”, subrayó durante la conversación radial, al descartar versiones sobre un viraje táctico o una negociación para hacerse del mando del Congreso.
El dirigente también rechazó la existencia de un supuesto “pacto mafioso” en el Parlamento, una calificación que dijo no corresponde a la conducción ni a las coordinaciones políticas recientes. Agregó que FP actuará con autonomía y que sus votos responderán a su agenda y a la evaluación caso por caso, sin ataduras ajenas al interés público.
En RPP se recordó que el 9 de octubre, un día después del atentado contra la agrupación de cumbia Agua Marina, FP emitió un pronunciamiento respaldando una moción de vacancia contra Boluarte y precisando dos líneas: no presidir ni el Congreso ni un eventual Gobierno de transición y otorgar al siguiente Ejecutivo hoy encabezado por José Jerí las facultades necesarias en seguridad. Ese marco político es el que Galarreta dice que hoy permanece invariable.
El secretario general fue consultado, además, por la situación del congresista Fernando Rospigliosi, integrante de la bancada y de la Mesa Directiva. Galarreta aclaró que renunciar a presidir el Parlamento no equivale a “salirse de la Mesa”, y que el punto es no asumir la presidencia porque de producirse ello implicaría traslados de poder que FP no está buscando en esta coyuntura. La precisión apunta a despejar interpretaciones sobre si el partido buscaba, de modo indirecto, reposicionarse dentro de la directiva.
En ese entorno, la relación Legislativo–Ejecutivo seguirá su curso con equilibrio y fiscalización, según dijo. La lectura de FP es que el Parlamento debe funcionar con normalidad, centrado en agendas de seguridad y economía, mientras el Ejecutivo perfila su gabinete y solicita facultades para medidas urgentes. El partido, insistió, no apuesta por forzar un reacomodo en la Mesa Directiva ni por un bloqueo al Gobierno.
Para analistas consultados por distintos medios, la ratificación de la postura fujimorista tiene dos efectos: por un lado, reduce la incertidumbre sobre eventuales cambios en la conducción del Congreso; por otro, mantiene el peso de FP como bancada clave para armar mayorías en votaciones sensibles (delegación de facultades, reformas y control político). En esa lógica, su voto bisagra puede inclinar definiciones caso por caso, sin que ello signifique una co-gobernabilidad formal.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA