Nuevo ataque

Netanyahu ordena ataques en Gaza tras reunión de seguridad

Después de una tregua entre los dos países, Israel vuelve a atacar la franja de Gaza

Fuente Fotográfica: El Comercio

Israel.- El 28 de octubre de 2025, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) realizar “ataques inmediatos y contundentes” en la Franja de Gaza tras una reunión de emergencia de su gabinete de seguridad.

La medida se da luego de que el gobierno israelí acusara a Hamas de incumplir el alto al fuego negociado con mediación estadounidense, especialmente por la entrega de restos de un rehén que, según Israel, ya había sido recuperado previamente. En un comunicado oficial, la oficina de Netanyahu señaló que “tras consultas de seguridad, el primer ministro ordenó al ejército ejecutar de inmediato ataques contundentes en la Franja de Gaza”.

Al mismo tiempo, fuentes señalaron que la entrega de restos fue vista como una “maniobra” de Hamas para demorar un intercambio más amplio, lo que aumentó la presión interna en Israel para responder militarmente.

Aunque no se han revelado todos los detalles, el plan israelí incluye ataques aéreos y de artillería en el sur de Gaza, abarcando áreas densamente pobladas como Rafah y las cercanías de Khan Younis, donde ya se registraron intercambios de fuego y bombardeos durante el día.

El reconocimiento de Israel sobre el “claro incumplimiento” de Hamas en el acuerdo llevó a que ministros de la coalición de línea dura pidieran medidas más drásticas, incluyendo cortar la ayuda humanitaria y ampliar el control territorial en Gaza.

Analistas indican que la acción de Netanyahu pretende mostrar firmeza ante su electorado interno y, al mismo tiempo, advertir a actores regionales que Israel no permitirá maniobras que considere engañosas.

La ruptura del acuerdo genera temores de un regreso a combates intensos que han devastado Gaza durante más de dos años. Las autoridades de salud palestinas reportan más de 68 000 fallecidos y la crisis humanitaria persiste en el territorio. Organizaciones de derechos humanos alertan que los bombardeos en zonas civiles podrían agravar la presión sobre hospitales y servicios esenciales, intensificando la crisis humanitaria.

EE. UU. y otros mediadores monitorean la situación, ya que la escalada amenaza el alto al fuego y el intercambio de rehenes. La decisión de Netanyahu presiona la política interna y podría afectar la mediación y financiamiento de Gaza, mientras familiares de rehenes exigen una respuesta firme contra Hamas.

Fuente: Yahoo Noticias 






Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00