Desvío procesional

Plan de desvío vehicular por primera salida del Señor de los Milagros este sábado

ATU anuncia rutas alternativas para Metropolitano, corredores Azul y Morado ante procesión en centro.

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Lima. -La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció un plan especial de desvío vehicular y rutas alternas con motivo de la primera salida procesional del Señor de los Milagros, prevista para este sábado 4 de octubre, en el centro de Lima. La procesión partirá al mediodía desde la avenida Tacna, transitando también por Emancipación, jirones Chancay y Conde de Superunda

El plan de desvíos afectará servicios del Metropolitano, los corredores Azul y Morado, así como el transporte público convencional. Para el Metropolitano, el servicio Regular A operará por la avenida Alfonso Ugarte (ambos sentidos) con paradas en Dos de Mayo, Quilca y España. En cuanto al servicio Regular C, su recorrido culminará en la estación Central, y las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla permanecerán cerradas hasta que concluya la procesión

En el corredor Azul, las unidades circularán por Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Caquetá, Alfonso Ugarte, Nicolás de Piérola y retomarán su ruta por Garcilaso de la Vega, en dirección a Miraflores y Barranco. En sentido contrario (hacia El Rímac), el trayecto previsto es vía Garcilaso, Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte, Caquetá y Los Próceres, hasta incorporarse nuevamente a Prolongación Tacna. Se habilitarán paraderos temporales en puntos de acceso peatonal cercano al recorrido. 

Para el corredor Morado, el servicio 412 funcionará solo hasta el Jirón Virú, donde iniciará su retorno hacia San Juan de Lurigancho. Las rutas convencionales también registrarán cambios: los buses que ingresan desde la avenida Argentina llegarán hasta la Plaza Ramón Castilla, lugar donde harán retorno hacia el Callao. 

El personal policial cerrará progresivamente las calles y avenidas aledañas conforme avance la procesión, a fin de garantizar la seguridad vial y el paso libre del anda procesional. Además, la ATU ha desplegado agentes en paraderos y puntos de concentración del Centro de Lima con la finalidad de asesorar a peatones, usuarios del transporte público y vecinos. 

Ante estas modificaciones, se recomienda a los feligreses planificar sus trayectos con anticipación, utilizar las rutas alternativas indicadas y prever caminatas desde paraderos cercanos al recorrido procesional. Las autoridades han instado a respetar las señales de tránsito temporales y a evitar zonas de cierre mientras la procesión esté en curso.

En este contexto, la salida del Cristo Moreno moviliza una de las manifestaciones religiosas más concurridas de Lima, y su logística demanda coordinación entre ATU, Policía Nacional, transporte público y entidades municipales.

Fuente: Andina

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00