Ataque en Gambetta

Sicarios matan chofer de combi en Callao

Motociclistas armados balearon conductor; pasajero quedó herido. Policía investiga amenazas contra empresa Ramón Castilla.

Fuente Fotográfica: Exitosa

Callao.- La noche del viernes 24 de octubre, un homicidio sacudió la movilidad urbana del primer puerto. Un vehículo de transporte público de la empresa Ramón Castilla fue interceptado en la cuadra 11 de la avenida Néstor Gambetta por dos individuos a bordo de una motocicleta. Los atacantes abrieron fuego contra el puesto de manejo y huyeron a toda velocidad, dejando a un pasajero lesionado y la cabina perforada por múltiples impactos. El hecho ocurrió a pocos días del inicio del estado de emergencia en la provincia constitucional.

De acuerdo con la Policía Nacional, la víctima mortal fue identificada como Walter Leoncio Sandoval Castro, de 53 años. Testigos indicaron que los criminales aprovecharon un momento de reducción de velocidad para acercarse por el flanco izquierdo y descargar varias detonaciones a corta distancia. La unidad se desplazaba hacia su último paradero cuando se produjo el ataque.

El saldo inmediato incluyó un pasajero herido con una lesión en la pierna izquierda, quien fue trasladado de emergencia al hospital de la zona. Personal policial acordonó el tramo de la vía para las diligencias de criminalística, mientras conductores y usuarios que transitaban por el corredor logístico de Gambetta quedaron varados durante varios minutos.

Fuentes policiales y comunales relataron que la empresa Ramón Castilla, que cubre la ruta Lima–Callao, había recibido amenazas atribuibles a una organización delictiva. Esa línea de investigación será contrastada con los registros de extorsión contra concesionarios y consorcios del transporte metropolitano, una modalidad que en los últimos meses ha escalado en alcance y violencia. Para el caso concreto, la Región Policial Callao tomó la conducción de las pesquisas para identificar a los autores materiales y determinar eventuales conexiones con cobros ilegales a operadores.

La escena del crimen fue documentada por equipos de emergencia y periodistas que llegaron pocos minutos después. En imágenes difundidas, se observa el parabrisas astillado, impactos en la zona del tablero y asientos salpicados. Vecinos narraron que escucharon varias detonaciones seguidas de gritos dentro de la unidad, lo que activó la alerta de los comercios aledaños. El tránsito fue parcialmente desviado para permitir el trabajo de peritos en balística, quienes recogieron casquillos y proyectiles deformados que servirán para el análisis comparativo.

El contexto no es menor: el estado de emergencia decretado para el Callao busca reforzar la respuesta frente a delitos violentos y redes de extorsión que presionan a empresas, choferes y cobradores. Este ataque, registrado en uno de los ejes viales más sensibles por su conexión con terminales y zonas industriales, reaviva el debate sobre operativos focalizados, vigilancia en tiempo real y protocolos de seguridad para flotas. Autoridades locales y gremios del transporte han insistido en la urgencia de consolidar corredores seguros y de establecer canales de denuncia que eviten represalias.

De momento, las hipótesis priorizan la participación de una célula que opera con motocicletas para facilitar el asalto armado de precisión y la fuga por vías auxiliares. La recolección de videos de cámaras municipales, comercios y peajes cercanos será clave para reconstruir la trayectoria de los agresores antes y después del atentado. También se revisará el historial de mensajes o llamadas intimidatorias recibidas por trabajadores y representantes de la firma afectada.

Fuente:RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00