Otro asesinato más
Transportistas programan paro de 24 horas este lunes 6 en Lima y Callao
Conductores anuncian paro simbólico tras asesinato de conductor, informa Martín Ojeda

Fuente Fotográfica: Perú Informa
San Juan de Miraflores.- En solidaridad con el asesinato de un conductor de transporte público en San Juan de Miraflores, un grupo de transportistas de Lima y Callao realizará un paro de 24 horas a partir de las 00:00 horas del lunes 6 de octubre, informó Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte.
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transportes, convocó a un “apagado de motores” de 24 horas para mañana, lunes. Sin embargo, Héctor Vargas, presidente de la CTU, indicó que su sector no se sumará a la medida.
Señaló que la medida implica la paralización completa de los vehículos de distintas empresas de transporte urbano, que permanecerán en sus cocheras durante todo el lunes. Ojeda precisó que, a diferencia del paro del 2 de octubre, no se realizarán marchas, piquetes ni bloqueos de vías.
“Sin incidentes, simplemente no saldremos. Se trata de un acto de solidaridad y protesta pacífica frente a la ola de extorsiones y asesinatos que afectan a nuestros conductores”, declaró. El dirigente gremial expresó sus condolencias a los familiares de Daniel José Cedeño Alfonso, conductor asesinado la noche del sábado 4 de octubre mientras realizaba su ruta en la empresa Lipesa.
“Se había advertido que, ante la muerte de un colega, los transportistas tomaríamos esta medida. No podemos continuar trabajando bajo amenazas”, añadió.
Ojeda destacó que la CIT “es un gremio que agrupa a distintos sindicatos de transporte”, por lo que se espera que la paralización de mañana sea acatada por las empresas miembros, que son: Santa Catalina, Evipusa, Edilberto Ramos, Consorcio Villa, La Zeta, Etuchisa-Los Chinos, El Cóndor SAC., Urbanito, Nueva América, Translicsa. Ojeda señaló que el paro será simbólico, pero advirtió que se repetirá cada vez que un conductor sufra asesinato o extorsión.
“Si el martes ocurre otro crimen, repetiremos la medida el miércoles o el viernes. Ya no podemos esperar más. Es un grito de desesperación por la inseguridad que afecta al sector transporte”, enfatizó.
No descartó participar en cualquier convocatoria del Ministerio del Interior o del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para tratar la violencia contra los choferes y empresas de transporte urbano en Lima y Callao, pero enfatizó que la medida de solidaridad por los transportistas asesinados se mantendrá.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima