Admisión publicada
UNMSM publica resultados de admisión 2026-I tras cuatro jornadas evaluativas
Más de 26 mil postulantes conozcan sus resultados oficiales en la Oficina Central de Admisión.

Fuente: Internet
Lima. -La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha culminado exitosamente las cuatro jornadas del proceso de admisión 2026-I, y este domingo se publicaron los resultados oficiales para más de 26,000 postulantes de todo el país. La institución informó que las pruebas se llevaron a cabo con rigurosidad y medidas de seguridad, y ahora los jóvenes pueden revisar sus puntajes y su situación en la Oficina Central de Admisión (OCA) del portal oficial de la universidad.
En la última jornada evaluativa participaron 4,709 postulantes, quienes compitieron por 55 vacantes en la especialidad de Medicina Humana, considerada una de las más demandadas y competitivas del país. El examen final se desarrolló en la Ciudad Universitaria bajo estrictas medidas de control de ingreso, uso de detectores de metales y supervisión directa de las autoridades universitarias, lideradas por la rectora Jeri Ramón Ruffner.
Desde el primer día —sábado 4 de octubre— hasta la última jornada, los postulantes rindieron pruebas en diferentes áreas del conocimiento. En la jornada inicial compitieron 9,365 aspirantes distribuidos entre Ciencias Económicas y Gestión, Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales, para 1,263 vacantes. En la segunda jornada, otros 7,932 aspirantes participaron en las áreas de Ciencias Básicas e Ingeniería. Durante la tercera jornada, correspondiente al área de Ciencias de la Salud (excepto Medicina Humana), compitieron 4,512 postulantes, de los cuales el 71 % fueron mujeres.
Las carreras con mayor número de inscritos fueron Psicología (1,164 aspirantes), Enfermería (589) y Tecnología Médica (581), lo que da cuenta del creciente interés en las disciplinas del ámbito de la salud, especialmente entre la juventud peruana. En total, la UNMSM ofreció 2,771 vacantes distribuidas en las distintas facultades y especialidades.
La evaluación incluyó 100 preguntas, divididas en secciones de conocimientos, habilidades y una prueba actitudinal orientada a valorar la dimensión humana de los aspirantes. Este factor actitudinal representa un componente novedoso que busca identificar competencias blandas más allá del dominio técnico.
Las autoridades universitarias han destacado el compromiso con la transparencia y el orden en el proceso. La rectora Jeri Ramón Ruffner aseguró que la UNMSM brindó todas las garantías para que la evaluación fuera justa y que los resultados sean confiables para los aspirantes.
Para consultar los resultados, los postulantes deben ingresar al portal oficial de la Oficina Central de Admisión (OCA) de la UNMSM, donde encontrarán sus puntajes y si accedieron o no a la carrera elegida.
Este proceso de admisión no solo evidencia la alta demanda por la UNMSM como casa de estudios histórica y prestigiosa en Perú, sino también la competencia creciente entre jóvenes que buscan espacios de calidad académica. Las cifras muestran un panorama claro: la educación superior sigue siendo una meta aspiracional para miles de jóvenes, quienes compiten con esfuerzo por los cupos limitados que ofrece esta institución emblemática.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD