Reflexión electoral

Velarde advierte que candidatos deben presentar propuestas claras frente a inseguridad

Presidente del BCRP alerta sobre el impacto de la violencia en el desarrollo y la elección democrática.

Foto: Difusión

Lima. -El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, se pronunció con preocupación ante el alarmante aumento de la inseguridad ciudadana en el país y enfatizó que, ante el escenario electoral que se avecina, los candidatos a la presidencia deben presentar propuestas claras y realistas para enfrentar este desafío. 

Durante su participación en el “Encuentro Económico” organizado por el BCRP en Piura, Velarde señaló que la inseguridad no es simplemente un problema social, sino que tiene efectos económicos directos: reduce la inversión, desalienta la formalidad y genera un clima de temor que repercute en la vida cotidiana. “La inseguridad es un problema serio que tiene que combatirse decididamente si queremos progresar”, afirmó. 

Velarde apuntó que la responsabilidad recae en el próximo gobierno, que deberá asumir medidas contundentes para frenar la criminalidad. “Casi todos los candidatos mencionan lo que harán, pero deben tener un plan concreto”, subrayó. 

Uno de los aspectos más delicados que mencionó fue el crecimiento de las extorsiones y la proliferación de grupos criminales que se aprovechan de la debilidad institucional. Según Velarde, muchas personas se prestan para actuar como extorsionadores bajo la excusa de pertenecer a bandas “importantes”, aprovechando el temor generalizado. 

Asimismo, manifestó que la inseguridad ha generado migración interna: pequeñas y medianas empresas, así como familias, están considerando trasladarse fuera de zonas de riesgo. Esta reacción, advirtió, puede debilitar aún más la dinámica económica local. 

Velarde también llamó la atención hacia un problema estructural: la tramitología y la excesiva burocracia. Mencionó que en recientes años los procesos administrativos para la ejecución de proyectos se han multiplicado y han terminado siendo un obstáculo al desarrollo, incluso en el sector minero. Según él, reducir los trámites sin comprometer estándares es una tarea urgente para el próximo gobierno. 

Por estas razones, Velarde considera que la coyuntura electoral debe poner en el centro la seguridad. No basta con discursos grandilocuentes: los postulantes deben detallar qué harán, con qué recursos y en qué plazos. Si no lo hacen, corren el riesgo de defraudar expectativas ante un país que exige soluciones.

En el ámbito económico, el presidente del BCRP sostuvo que, a pesar del entorno favorable por altos precios de las materias primas, el Perú no está aprovechando al máximo esa ventaja. Entre las causas mencionó la debilidad institucional, la inestabilidad política y la vacilación legislativa. 

Finalmente, Velarde advirtió que esta es una ocasión crítica: los peruanos no solo elegirán mandatarios, sino quién podrá garantizar condiciones mínimas de seguridad para que la vida, la inversión y el progreso no se vean obstaculizados por la criminalidad.

Fuente: Gestión

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00