Estabilidad clave
Velarde reafirma que sin estabilidad de precios es imposible progresar en Perú
Presidente del BCRP advierte que inflación alta perjudica a los más vulnerables y frena crecimiento.

Foto: Difusión
Lima. -El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, reafirmó hoy en Piura que la estabilidad de precios es un pilar indispensable para el desarrollo del país, y sostuvo que sin ella “es imposible progresar”. Durante una ceremonia en la Universidad Nacional de Piura (UNP), donde recibió un reconocimiento, Velarde subrayó que el esfuerzo por mantener la inflación en niveles bajos ha sido clave para generar certidumbre en la economía peruana.
“Sin estabilidad no se puede crecer. Y creo que eso es algo que ya comprendimos claramente. En un escenario con inflación alta, no se sabe bien qué se va a hacer en la sociedad”, indicó Velarde ante autoridades académicas y representantes del sector público y privado. El Banco Central ha buscado precisamente que la inflación permanezca dentro de un rango controlado para evitar impactos negativos en la población, sobre todo en los más vulnerables.
Velarde explicó que un aumento significativo de los precios genera distorsiones en los ingresos de las familias, encarece el crédito, debilita el ahorro en moneda local y erosiona el poder adquisitivo de quienes menos tienen. En contraste, un horizonte inflacionario predecible permite planificar inversiones, proyectar negocios y que empresas y personas tomen decisiones más confiables.
El economista recordó que el Perú ha sostenido un periodo prolongado en el que la inflación se ha mantenido en un solo dígito, lo que lo ubica como uno de los países de América Latina con mejor desempeño bajo esa variable. Según Velarde, este logro no es casual: “Ha sido gracias a que aprendimos de los errores que nos costaron muchísimo”, manifestó.
Durante su discurso, Velarde también advirtió sobre los riesgos asociados a cambios repentinos en la política monetaria, especialmente en contexto de incertidumbre política o de próximas elecciones. “En medio de esa incertidumbre… debemos mantener la estabilidad de precios”, señaló, aludiendo a la necesidad de que las autoridades económicas del futuro respeten el mandato técnico del BCRP.
Asimismo, señaló que el sol peruano ha mostrado fortaleza frente al dólar en los últimos años y que ese comportamiento es resultado de decisiones prudenciales en política cambiaria y monetaria. Sin embargo, enfatizó que la estabilidad por sí sola no garantiza el progreso: debe estar acompañada de mejoras estructurales, reformas institucionales, y políticas que fortalezcan la productividad, la infraestructura y la calidad del capital humano.
El reconocimiento otorgado por la UNP incluyó la mención de su contribución a la trayectoria económica del país. En ese contexto, Velarde expresó que el crecimiento futuro dependerá de que los próximos gobiernos mantengan la coherencia macroeconómica y eviten volver a prácticas que pongan en riesgo la estabilidad alcanzada.
El mensaje del presidente del BCRP llega en un momento clave para el país: con elecciones próximas, presión social, expectativas de inversiones y retos globales. Su insistencia en el control inflacionario y el papel de la política monetaria técnica ofrece una advertencia clara: la estabilidad no es un lujo opcional, sino una condición necesaria para que el Perú avance con crecimiento sostenible y equidad.
Fuente: Gestión
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD