Nuevo sitio turístico
Cañón de Tinajani figura entre los mejores destinos de Sudamérica para 2026
Condé Nast Traveler incluyó al atractivo de Puno entre los mejores destinos de América

Fuente Fotográfica: Redes Sociales
Puno.- El Cañón de Tinajani, en Puno, reconocido por sus formaciones rocosas rojizas, su cielo azul y su entorno altiplánico, ha sido incluido entre los 10 principales destinos para visitar en Centroamérica y Sudamérica en 2026, consolidándose como uno de los atractivos más destacados del año.
La lista fue elaborada por la revista internacional Condé Nast Traveler, especializada en turismo de lujo, que en su artículo “Los mejores lugares para visitar en Centroamérica y Sudamérica en 2026” resalta los paisajes exuberantes, desiertos de aspecto lunar, volcanes, cordilleras, lagos turquesa y majestuosas cascadas que caracterizan a esta región del mundo.
Respecto al Cañón de Tinajani, de singulares formaciones de roca roja, la publicación lo describe como un sitio “de otro mundo”, situado entre Cuzco y el lago Titicaca. Añade que, aunque antes era conocido solo por los viajeros más aventureros, hoy cautiva al mundo con su impresionante belleza natural y su legado ancestral.
La revista señala que parte del encanto del Cañón de Tinajani radica en el propio trayecto hacia este destino, ubicado a 3,930 metros sobre el nivel del mar, donde el viajero atraviesa caminos polvorientos, pueblos de adobe que parecen detenidos en el tiempo, paisajes volcánicos andinos y rebaños de llamas y alpacas.
La cuenta oficial de Marca Perú destacó en Facebook al Cañón de Tinajani como un destino único que parece de otro planeta, resaltando sus formaciones rocosas rojizas, su energía espiritual y la mezcla de misterio y naturaleza que lo convierte en un lugar extraordinario.
Marca Perú citó a Condé Nast Traveler, que describe la ruta a Tinajani como un viaje por pueblos andinos y paisajes auténticos, y destacó al cañón como un ejemplo de turismo responsable, en armonía con la naturaleza y las comunidades locales.
Las familias locales enriquecen la experiencia al compartir sus tradiciones y conocimientos, permitiendo a los visitantes recorrer antiguos senderos, escuchar relatos únicos y conocer la sabiduría ancestral que perdura en los Andes del sur del Perú.
Para muchos, Tinajani representa más que un destino turístico: es un espacio para reconectar con lo esencial. Recorrer sus cañones revela la diversidad, el espíritu acogedor y la capacidad del Perú para convertir cada visita en una experiencia única.
Finalmente, Marca Perú resaltó que Tinajani simboliza la historia, la vida y el respeto por la naturaleza presentes en cada rincón del país, recordando la importancia de valorar nuestra identidad y demostrar con orgullo que la belleza puede ser también sostenible.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA

































