Renuncia ética
Cecilia Valenzuela pide que magistrados del TC renuncien tras asilo de Betssy Chávez
La congresista señaló que falta de institucionalidad exige salida inmediata de magistrados constitucionales.

Fuente: Internet
Lima. -La congresista Cecilia Valenzuela consideró que los actuales magistrados del Tribunal Constitucional (TC) deberían presentar su renuncia inmediata, tras conocerse el asilo político otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez. Según la legisladora, la situación ha desatado una profunda crisis institucional que compromete la independencia y credibilidad del máximo intérprete de la Constitución.
En declaraciones a Perú21, Valenzuela sostuvo que el fallo del TC que permitió reabrir la posibilidad de asilo a la exfuncionaria “representa una distorsión peligrosa de los principios constitucionales” y genera un mensaje de impunidad. “Si el Tribunal Constitucional, que debe ser el guardián de la justicia, se convierte en cómplice del abuso político, entonces el Estado de Derecho queda completamente debilitado”, subrayó la parlamentaria.
La congresista, perteneciente al bloque de oposición, recordó que Betssy Chávez se encontraba bajo proceso judicial por el delito de rebelión, derivado de su presunta participación en el intento de autogolpe de Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022. Chávez fue detenida preventivamente, pero posteriormente obtuvo libertad bajo comparecencia mientras continuaban las investigaciones. Sin embargo, la exministra viajó a la embajada de México y solicitó asilo diplomático, lo cual fue finalmente concedido por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Valenzuela afirmó que esta decisión no solo afecta la relación bilateral con México, sino que “socava la institucionalidad peruana y demuestra el fracaso del Tribunal Constitucional en defender la legalidad nacional”. Por ello, planteó que los seis magistrados del TC renuncien en bloque para permitir una renovación total del órgano y recuperar la confianza pública.
“El país necesita jueces constitucionales que actúen con independencia, no con cálculos políticos ni complacencias diplomáticas”, enfatizó. Además, anunció que presentará ante el Congreso una moción de investigación para revisar la actuación de los magistrados y determinar si existió algún tipo de coordinación irregular con la defensa de Chávez.
El pronunciamiento de Valenzuela fue respaldado por algunos congresistas de centro y derecha, quienes coincidieron en que el TC atraviesa una crisis de legitimidad sin precedentes. Otros, sin embargo, calificaron la propuesta de “populista” y recordaron que los magistrados solo pueden ser removidos por causa grave comprobada.
El propio Tribunal Constitucional respondió a las críticas mediante un comunicado, asegurando que su decisión se enmarca dentro de los tratados internacionales sobre asilo político y que el fallo “no representa una absolución ni una interferencia en el proceso penal vigente”.
A pesar de ello, el debate sigue abierto. Para Valenzuela, la permanencia de los magistrados del TC tras este fallo simboliza la degradación moral del sistema de justicia y refuerza la desconfianza ciudadana.
“No podemos construir democracia sobre instituciones que fallan a la verdad. Si no renuncian, el Congreso debe actuar”, concluyó.
Fuente: Perú21
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































